Santiago 27 Nov. (ATON) -
De acuerdo con información entregada por la Zona de Carabineros Antofagasta, los controles vehiculares concentran el 80% de las incautaciones de droga.
Cerca del 80% de las incautaciones de drogas registradas en la Región de Antofagasta provienen de controles vehiculares focalizados. Esto, como parte de la Estrategia Operativa implementada por Carabineros desde octubre de 2023.
Según el jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, general Cristian Montre Soto, desde su puesta en marcha se han retirado de circulación casi 45 toneladas de sustancias ilícitas, de las cuales 25 corresponden solo a este año.
El oficial explicó que los resultados son fruto de un trabajo especializado que involucra al OS7 de Antofagasta y El Loa, destacamentos fronterizos, unidades territoriales y coordinación con el Ministerio Público. Una vez que los controles focalizados tienen resultados positivos en incautaciones y/o detenciones viene una segunda fase que es la investigativa, y es en ese ámbito que el Ministerio Público resulta esencial , señaló.
Montre destacó que la estrategia ha permitido desarticular organizaciones criminales dedicadas tanto al tráfico de grandes volúmenes como al microtráfico en sectores poblacionales. Este año a la fecha llevamos incautadas 25 toneladas de drogas tradicionales sin incluir otras sustancias ( ) Lo importante es que a fines de 2023 generamos la Estrategia Operativa para combatir fuertemente al crimen organizado , afirmó.
El general subrayó que el plan incluyó un cambio en la preparación del personal, con herramientas para perfilar vehículos y conductores, lo que ha derivado en cifras históricas. En 2024, Carabineros de Antofagasta alcanzó un récord con casi 18 toneladas incautadas, duplicando el promedio anual.
Este año la cifra ya bordea las 25 toneladas, junto con la desarticulación de 66 organizaciones criminales, la incautación de más de 8 millones de cajetillas de cigarrillos y una reducción del 60% en robos violentos de vehículos.
Respecto al procedimiento del pasado viernes -la mayor incautación de marihuana en la historia del país, Montre explicó que la acción de canes detectores obligó a desviar un camión hacia una ruta secundaria, donde volcó y dejó al descubierto la carga ilícita. Esto no es una casualidad, es fruto del trabajo intensificado que desarrollamos en esta época del año , sostuvo.
El jefe de zona enfatizó que el mensaje debe ser claro: Hoy estamos estrangulando y cercando al crimen organizado mediante barreras de control que impiden el transporte de mercancía ilícita. Los delincuentes buscan nuevas rutas, pero estamos cerrando cada una de ellas .
Además, llamó a la ciudadanía a comprender que comprar droga financia al crimen organizado y trae delitos colaterales como homicidios, secuestros, extorsiones y otros hechos que dañan gravemente a la comunidad .