Santiago 22 Nov. (ATON) -
El exmandatario se quitó la tobillera de localización antes de la vigilia bolsonarista convocada para este sábado frente a su casa, informó la Policía Federal.
El arresto del expresidente de Brasil Jair Bolsonaro este sábado en Brasilia se tomó como medida preventiva en medio de su proceso judicial que ha comportado su condena por golpe de Estado y para evitar una posible fuga tras constatar que se había quitado la tobillera de localización, según confirmó la Policía Federal del país en un comunicado.
"La organización criminal ha elaborado un plan utilizando técnicas militares con el objetivo de garantizar la fuga de Jair Bolsonaro (...). El tumulto en los alrededores de la residencia del condenado podría crear un ambiente propicio para su fuga, frustrando la aplicación de la ley penal", destaca un comunicado de la Policía Federal.
Bolsonaro fue trasladado tras su arresto a la Superintendencia de la Policía Federal tras ser detenido en su domicilio de Brasilia en torno a las 6.00 horas de la mañana de Brasil
La actuación policial de esta madrugada está obviamente vinculada con la trama golpista, pero no supone el inicio del cumplimiento de la condena por golpismo. Se trata, más bien, de una medida preventiva debido a una situación de "riesgo para el orden público" y por riesgo de "fuga" y, por lo tanto, el tiempo que Bolsonaro se pase ahora en prisión no será restado de su sentencia de casi 30 años.
En concreto se debe a la convocatoria de una vigilia de uno de los hijos de Bolsonario, Flávio Bolsonaro, que publicaron un vídeo en sus redes sociales para "invocar al Señor de los Ejércitos", a una oración, que "es la verdadera armadura del cristiano" frente a las "injusticias" y las "persecuciones".
La Vigilia por la Salud de Bolsonaro y por la Libertad en Brasil está convocada para este mismo sábado a las 19.00 horas en el Jardín Botánico de Brasilia.
La Policía Federal informó de que hubo "una violación del equipo de seguimiento electrónico del reo (...) a las 0.08 horas del día 22 de noviembre de 2025", en referencia a la tobillera de localización que llevaba Bolsonaro. La intervención policial, avalada por el juez del Tribunal Supremo Federal Alexandre de Moraes, tiene como fin evitar "el éxito de su fuga, facilitada por la confusión causada por la manifestación convocada por su hijo".
La proximidad de la residencia de Bolsonaro a la Embajada de Estados Unidos, situada a unos 13 kilómetros, unos 15 minutos en coche, también era un indicativo de un posible intento de fuga para evitar su internamiento en prisión, según el documento policial avalado por De Moraes.
Cabe recordar que los abogados del expresidente presentaron este viernes una solicitud al Tribunal Supremo Federal para que el exmandatario cumpliera su condena por intento de golpe de Estado en arresto domiciliario por motivos humanitarios, pero finalmente el juez De Moraes ha decidido su entrada en prisión.
Bolsonaro fue condenado a 27 años y tres meses de prisión al ser declarado culpable de organizar una trama para perpetuarse en el poder, cometiendo los delitos de golpe de Estado, abolición del Estado de derecho, constitución de una organización criminal armada, daños agravados a la propiedad pública y deterioro de patrimonio histórico. Está en prisión domiciliaria desde el pasado 4 de agosto.
Su sentencia incluye además una inhabilitación hasta ocho años después del vencimiento de su condena, plazo que, de no producirse reducciones de la misma, se prevé que expire en 2060, cuando el ultraderechista tendría, hipotéticamente, 105 años.