Santiago 28 Nov. (ATON) -
Asimismo, la autoridad manifestó su molestia frente al emplazamiento del alcalde de Santiago, Mario Desbordes: No necesito que un alcalde me diga que condene algo que evidentemente es una condena", afirmó.
El Ministerio de Educación condenó enérgicamente el ataque sufrido por tres profesoras del Instituto Nacional la mañana de este viernes, luego de que un grupo de encapuchados -que previamente se había enfrentado con Carabineros- las agrediera físicamente y posteriormente las rociara con bencina. El hecho obligó a suspender las clases en el bloque AM.
El ministro Nicolás Cataldo recalcó que esto es inaceptable como lo era inaceptable hace un mes atrás, hace un año atrás, hace una década atrás, porque lamentablemente estos fenómenos no son nuevos .
La autoridad precisó que como son delitos, el Ministerio de Educación no tiene competencias legales para esos elementos. Eso se busca a través de la persecución policial, de la investigación, los peritajes, la inteligencia y luego obviamente también con las respectivas sanciones judiciales que puedan existir .
Asimismo, manifestó su molestia frente al emplazamiento del alcalde de Santiago, Mario Desbordes: No necesito que un alcalde me diga que condene algo que evidentemente es una condena, y que, además, ha sido consistente en mi opinión desde que asumí como ministro, mucho antes incluso que el alcalde Desbordes fuera el alcalde .
Cataldo subrayó que los hechos son condenables y repudiables , pero enfatizó que se trata de delitos que deben ser investigados por los organismos competentes. Amenazar a una persona de muerte o atentar contra la integridad física de una persona es un delito, no es un problema de convivencia escolar, es un problema delictual. Y los delitos se persiguen como se persiguen los delitos , sostuvo.
El ministro destacó que el Gobierno, la municipalidad de Santiago y la administración anterior han sostenido conversaciones con el Ministerio Público para que tenga recursos disponibles para la investigación específica .
Además, recordó las medidas impulsadas por el Mineduc: Hay una serie de elementos que hemos hecho nosotros como Ministerio de Educación para abordar la problemática: políticas nacionales, recursos, inversiones de infraestructura, formación y capacitación de personal, estamos aprobando una ley de convivencia macro para todos estos temas .