Santiago 27 Nov. (ATON) -
Fue una pega muy dura , sostuvo el jefe de Estado, junto con agradecer públicamente el trabajo del exministro Mario Marcel y del actual jefe de la cartera de Hacienda, Nicolás Grau.
La aprobación de la Ley de Presupuesto 2026 fue destacada este jueves por el Presidente Gabriel Boric, quien valoró que el proyecto garantice prioridades sociales y que, además, se traduzca en un manejo responsable de las finanzas públicas. El gobierno va a ser la administración con menor crecimiento de la deuda pública desde el primer gobierno de la presidenta Bachelet , recalcó.
Según el Mandatario, eso es algo que refuerza la confianza que el mundo tiene respecto de Chile y sus instituciones, por eso quiero de verdad agradecer a todos los parlamentarios, parlamentarias, que han estado trabajando durante estos meses .
El proceso legislativo fue complejo y exigente, reconoció Boric durante la ceremonia de inicio de obras del Parque Villa Alfredo Lorca en Punta Arenas. En un comienzo se veía difícil, pero así son las cosas en este oficio. Conversando con la gente de buena fe, de buena disposición, acogiendo las inquietudes de diversos parlamentarios y parlamentarias , afirmó.
Finalmente, el acuerdo permitió consolidar un presupuesto que, en palabras del Presidente, es serio, responsable, que cumple el mandato de alcanzar los acuerdos en el Congreso que se necesitan para el bien de Chile .
Entre las prioridades sociales incluidas en el Presupuesto, Boric destacó el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), la construcción de viviendas y el fortalecimiento de la seguridad. Todo esto se ha hecho gracias a una construcción fiscal seria, recuerdo a nuestro exministro Mario Marcel, que continúa Nicolás Grau la misma senda , agregó.
El mandatario cerró su intervención agradeciendo a parlamentarios de todos los sectores por el diálogo que permitió la aprobación. Fue una pega muy dura y creo que se logra consolidar con un presupuesto serio, responsable , concluyó.