Publicado 20/12/2024 10:53

Boric a Milei: "Pide un poco más de humildad" y recuerda "Los presidentes pasamos, pero los pueblos quedan"

Boric pide "un poco más de humildad" a Milei: "Los presidentes pasamos, pero los pueblos quedan"
Boric pide "un poco más de humildad" a Milei: "Los presidentes pasamos, pero los pueblos quedan" - Europa Press/Contacto/Francisco Arias

CHILE, 20 Dec (EUROPA PRESS)

En medio de crecientes tensiones entre Chile y Argentina, el presidente chileno, Gabriel Boric, hizo un llamado a la mesura y a la humildad a su contraparte argentina, Javier Milei, tras los recientes comentarios del ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, quien describió a Boric como "un comunista que está por hundir el país". Durante una gira en la región de Ñuble, Boric expresó, "Le quiero decir a Milei que yo soy presidente de Chile, y Argentina para mí y para todos nuestros compatriotas es un país hermano. Que la cordillera que nos funda, que los 5.000 kilómetros de frontera que compartimos van a seguir allí cuando usted y yo nos vayamos. Hay que tener un poquito más de humildad porque nosotros, los presidentes, pasamos, pero las instituciones y los pueblos quedan".

Boric señaló que no respondería con adjetivos ni insultos hacia el presidente de Argentina, marcando una preferencia por mantener un discurso positivo frente a las discordias. "Prefiero hablar en positivo", concluyó. A su turno, Camila Vallejo, portavoz del Gobierno de Chile, apoyó las palabras de Boric, enfatizando que el gobierno chileno no caerá en provocaciones ni descalificaciones. "Nuestra responsabilidad es con el bienestar de nuestros pueblos, no con cálculos políticos", afirmó Vallejo.

La controversia se intensificó cuando Milei respaldó las críticas de Caputo en su cuenta de la red social X, lo cual motivó a la Cancillería chilena a entregar una nota de protesta al embajador de Argentina en Santiago de Chile, en rechazo a las declaraciones del ministro de Economía argentino. Este episodio subraya las tensiones políticas que emergen entre líderes regionales y pone de manifiesto la importancia del respeto y la diplomacia en las relaciones bilaterales.

Contador

Leer más acerca de: