Publicado 13/11/2025 17:41

Chile.- Colbún acuerda con comunidades indígenas y reactiva proyecto eólico Junquillos

Santiago 13 Nov. (ATON) -

Las observaciones técnicas y sociales presentadas por comunidades locales e indígenas durante el proceso de evaluación del Parque Eólico Junquillos llevaron a Colbún a suspender temporalmente el trámite ambiental y solicitar dos prórrogas en 2025.

Según La Tercera, la empresa argumentó que necesitaba más tiempo para responder a requerimientos sobre avifauna, compromisos voluntarios y avanzar en la consulta indígena.

Se requiere de mayor plazo al otorgado para procesar y obtener información clave para abordar las solicitudes requeridas para el proyecto en evaluación , señaló Colbún en su primera solicitud, ingresada el 17 de marzo.

Una segunda prórroga, presentada el 23 de junio, buscó extender el plazo hasta el 30 de octubre para incorporar observaciones y presentar la Adenda Complementaria.

Con la reactivación del proceso, Colbún respondió a las críticas mediante acuerdos con cinco comunidades mapuche, con quienes firmó Protocolos de Acuerdo Final.

Se han ejecutado diversas reuniones asociadas al proceso de Consulta Indígena , informó la empresa.Los compromisos incluyen programas de infraestructura, fomento productivo, revitalización cultural y apoyo a celebraciones tradicionales.

No hay entrega de dineros en forma directa, sino el financiamiento de proyectos asociativos que beneficien a la comunidad , precisó Gonzalo Rodríguez, gerente de Medio Ambiente de Colbún.

Además, la empresa incorporó un plan de apoyo a apicultores y medidas de empleabilidad local en coordinación con la OMIL de Mulchén.

Estas acciones, según Colbún, buscan responder a temas surgidos en el relacionamiento comunitario temprano , incluso si no derivan directamente de impactos del proyecto.

Contador

Contenido patrocinado