CHILE, 22 Aug (EUROPA PRESS)
La Justicia chilena sentenció este jueves a dos exmiembros del Ejército a una pena de diez años de cárcel por el secuestro y desaparición de Jorge Enrique Carrión Castro, un dirigente social, ocurrido en octubre de 1973, en las semanas posteriores al golpe de Estado que derrocó al presidente Salvador Allende e instauró la dictadura de Augusto Pinochet hasta 1990.
Los condenados, "Francisco Ricardo Alfonso Varela Gantes, subteniente del Ejército en la época de los hechos, y Moisés Retamal Bustos, anterior miembro de la Sección de Inteligencia del Regimiento de Ingenieros Ferrocarrileros de Puente Alto", también recibieron la pena de inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y políticos, según informó la jueza especial para casos de violaciones de Derechos Humanos Marianel Cifuentes.
Además, el fallo incluye una orden hacia la Administración Pública para compensar a la familia de la víctima con 130 millones de pesos chilenos (aproximadamente 115.300 euros) por daño moral. Carrión, quien era militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y desapareció a los 22 años, era casado y padre de dos hijos. Lo detuvieron en Puente Alto, ciudad cercana a Santiago, y fue llevado al campamento militar "Luis Emilio Recabarren" donde sufrió interrogatorios y malos tratos, según la magistrada.
El desenlace de Carrión ocurrió tras un intento de fuga; fue recapturado, castigado y confinado a un vagón de ferrocarril. Posteriormente, fue retirado de este lugar y desde ese momento se desconoce su paradero. Este fallo se suma a los esfuerzos de Chile por hacer justicia por los crímenes y violaciones de Derechos Humanos cometidos durante la dictadura militar.