Publicado 17/11/2025 20:06

Chile.- Corte de Antofagasta rechaza desafuero contra diputado Sebastián Videla

Santiago 18 Nov. (ATON) -

La acción había sido presentada por el exseremi de Bienes Nacionales Eduardo König, tras ser acusado de maltrato animal por el parlamentario independiente pro PL, quien este domingo resultó electo para un nuevo período.

La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó este lunes la solicitud de desafuero presentada en contra del diputado Sebastián Videla (independiente pro PL), por el exseremi Eduardo König quien lo acusó de injurias tras haber sido aludido por el parlamentario como responsable de un caso de maltrato animal.

Videla presentó una denuncia ante la Fiscalía de Antofagasta, apuntando a König como el responsable de dar vidrio molido en la comida de un perro comunitario conocido como Negrito, en el sector Coviefi en esa ciudad. Asimismo, realizó críticas publicaciones en redes sociales, aunque sin nombrar al exseremi, lo que -sin embargo- dio origen a la solicitud en su contra.

Y esta jornada, antes de conocerse el fallo, el comunicador social -que logró la reelección el domingo por el Distrito 3 con un amplio margen del 23,31% de los votos- señaló en el exterior del tribunal estar muy tranquilo, porque me reuní en su oportunidad con los vecinos y denuncié en Fiscalía. Es más, acabo de conversar con la PDI y este caso está siendo investigado. Por lo tanto, estamos confiados y tranquilos, de que hice mi trabajo, y ojalá que la justicia así lo entienda .

Creemos que hemos hecho el trabajo como corresponde, que el maltrato animal se debe denunciar y obviamente se tiene que investigar. La justicia dirá si hubo varios antecedentes o menos, cuáles fueron los detalles, pero yo jamás he publicado ni siquiera el nombre de la persona y realicé los mecanismos que corresponde , sostuvo el parlamentario animalista.

El pleno del tribunal de alzada integrado por los ministros Dinko Franulic Cetinic, Virginia Soublette Miranda, Jasna Pavlich Núñez, Juan Opazo Lagos y Jaime Rojas Mundaca no dio lugar a la formación de causa en contra del diputado.

Esto, al considerar que los dichos del parlamentario a través de redes sociales son de interés público y no constituyen imputaciones directas contra el recurrente.

La Corte consideró que las publicaciones no constituyen imputaciones directas contra el recurrente ni evidencian un ánimo de injuriar, menoscabar o desacreditar a König. El tribunal estableció que la inexistencia de imputaciones directas en las redes sociales y el carácter de información de hechos de connotación ciudadana de las expresiones vertidas no justificaban el desafuero.

La audiencia de comunicación de la sentencia quedó agendada para las 9:00 horas del viernes 28 de noviembre.

Contador

Contenido patrocinado