Santiago 15 Nov. (ATON) -
El delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán, dio a conocer las medidas que se han tomado para las elecciones presidenciales y parlamentarias de este domingo.
En la Región Metropolitana tenemos todas las instituciones preparadas para tener una gran jornada democrática, tranquila, que va a significar entre otras cosas 1.014 recintos de votación, 15.559 mesas en todo el territorio de la Región Metropolitana , detalló.
La autoridad señaló que llevamos más de un mes coordinando a todos los servicios públicos regionales, con el propósito de garantizar que el acceso, las condiciones de seguridad, que la implementación del proceso logístico de las elecciones se desarrolle con total y absoluta normalidad y tranquilidad .
Hemos constituido un espacio de coordinación, como es tradicional en todas las elecciones en las que participa el Ejército de Chile, que como ustedes saben es muy relevante para efectos del control de los recintos de votación ( ). Lo propio con Carabineros de Chile, con más de 5.400 efectivos dedicados a labores de escolta del material electoral, acompañamiento de los recintos de votación , indicó.
Junto con ello, se han coordinado con un conjunto de instituciones que normalmente son visibilizadas, pero que cumplen una función muy importante, la Defensa Civil, la Cruz Roja, el Sistema de Atención Médico de Urgencia (SAMU), con el propósito de que ante cualquier contingencia pueda activarse de manera efectiva. Lo propio con Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) .
Respecto al transporte, Durán mencionó que en el caso de las provincias, en particular de las zonas más aisladas, la delegación presidencial de la Región Metropolitana, en conjunto con el Ministerio de Transportes, ha dispuesto de más de 41 servicios de transporte, de acercamiento, gratuitos, que garantiza que las personas puedan llegar a sus recintos de votación .
Además, recordó a las personas llevar su lápiz pasta azul, quien por alguna razón no lo lleve, puede pedirlo en la mesa respectiva. Recordar que se vota con el carnet de identidad, que incluso hasta un año de vencida vale para efectos de ejercer el derecho a voto, quien no cuente con su cédula de identidad también puede votar con el pasaporte".