Publicado 25/11/2025 11:24

Efecto Contraloría: Licencias médicas caen en más de 100 mil al mes desde mayo

Santiago 25 Nov. (ATON) -

Las licencias médicas han registrado una notoria caída desde que, el 20 de mayo pasado, la Contraloría General de la República (CGR) reveló que entre 2023 y 2024 más de 25 mil funcionarios públicos viajaron fuera del país durante su licencia médica.

Las licencias médicas han registrado una notoria caída desde que, el 20 de mayo pasado, la Contraloría General de la República (CGR) reveló que entre 2023 y 2024 más de 25 mil funcionarios públicos viajaron fuera del país durante su licencia médica.

Según consigna La Tercera, desde entonces se encadenan cuatro meses consecutivos en que las licencias emitidas están por debajo de las 600 mil, anotando un nivel que no se observa de manera habitual en la emisión de licencias.

Es más, desde mayo hasta septiembre todos los meses se registran tasas de caídas de dos dígitos en una comparación interanual.

Todo eso se obtiene al ver las cifras que consolida la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), que acaba de reportar las cifras de septiembre, mes en que se emitieron un total de 565.810 licencias por enfermedad o accidente común, una caída de 12% interanual.

En todo caso, el regulador atribuye esta tendencia no solo al golpe de Contraloría, sino que detalla que esta disminución coincide con el bloqueo preventivo que realizó la Suseso a profesionales de la salud habilitados para emitir licencia médica debido a comportamientos sospechosos .

La superintendenta (s) de Seguridad Social, Patricia Soto, declaró al diario que en los primeros meses del año el número de licencias médicas mostró una disminución acotada, pero desde mayo las disminuciones interanuales superan de manera sostenida los dos dígitos. Entre mayo y septiembre la emisión fue, en promedio, un 17% inferior a la registrada en 2024 .

Si bien cree que aún es muy temprano para definir un nivel mensual estable de emisión para este año, lo que sí sabemos es que el año pasado las licencias emitidas cada mes rondaban las 700 mil y ahora están cerca de las 600 mil mensuales .

Soto también comentó que en el marco de las medidas que hemos implementado para fortalecer el uso correcto de las licencias médicas, la Superintendencia ha aplicado inhabilitaciones preventivas a 735 profesionales al mes de septiembre. A ello se suma la suspensión de 97 profesionales emisores de licencias médicas durante el año 2025. Estas acciones buscan resguardar la integridad del sistema y evitar el mal uso de un instrumento esencial para la protección de la salud de las trabajadoras y trabajadores del país .

Contador

Contenido patrocinado