Santiago 15 Nov. (ATON) -
El proceso presidencial de 2025 ya comenzó para las y los chilenos que viven fuera del país. La primera señal vino desde Nueva Zelanda, donde debido a la diferencia horaria se abren tradicionalmente las primeras mesas del proceso electoral. Este sábado las urnas en Auckland se habilitaron a las ocho de la mañana, lo que en Chile correspondió a las cuatro de la tarde, marcando así el inicio oficial del voto en el extranjero.
En ese mismo recinto diplomático se registró al primer ciudadano chileno en ejercer su derecho a sufragio. Marcelo Villarroel, quien reside en Nueva Zelanda desde hace once años, acudió al consulado para participar del proceso. En conversación con Meganoticias expresó sentirse orgulloso de ser chileno, primero, y de venir a votar, de cumplir mi deber cívico como siempre . Además, llamó a la participación recordando que todo el mundo tiene que venir a votar, cumplir con su deber cívico, porque en nuestras manos está el destino de los próximos cuatro años de nuestro país .
La jornada también fue valorada por Cancillería, que destacó el crecimiento sostenido del padrón en el exterior. Durante la mañana, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, señaló que el registro electoral fuera de Chile ha aumentado de manera muy importante y sistemática y que esta tendencia refleja un interés muy importante en los procesos electorales, un gran compromiso por lo demás .
Con la apertura de las primeras mesas, el calendario electoral ya está en marcha para miles de chilenos y chilenas que votarán exclusivamente por la próxima presidencia de la República desde distintos puntos del mundo.