Santiago 27 Nov. (ATON) -
La Policía Nacional de España ha detenido a 14 personas como presuntos miembros de una organización criminal dedicada al envío internacional de droga -especialmente a Venezuela, Chile y Australia- a través de una empresa de paquetería.
La Policía Nacional de España ha detenido a 14 personas como presuntos miembros de una organización criminal dedicada al envío internacional de droga -especialmente a Venezuela, Chile y Australia- a través de una empresa de paquetería y escondida en piezas de automóviles, juguetes para gatos o cajas de bombones.
Como resultado de la investigación, la Sección de Crimen Organizado de la Policía Judicial de Madrid ha logrado incautar un total de 14 kilos de droga sintética, especialmente MDMA (éxtasis), así como herramientas para la elaboración y distribución de la droga, y diversas armas, incluidos machetes y de fogueo.
Los registros se han llevado a cabo en la localidad madrileña de Collado Villalba, donde se ubicaba una finca en la que se encontró gran parte de esta droga y que posiblemente pudiera ser uno de los almacenes de la organización, según ha explicado el jefe de la Sección de Crimen Organizado, Francisco González.
Además, la Policía también ha efectuado registros en Parla, Coslada y en el barrio madrileño del Cañaveral. Fuera de la Comunidad de Madrid, la Policía Nacional también ha efectuado un registro en Peñíscola. Más allá de la droga y las armas incautadas, también se han decomisado 11.000 euros en efectivo, teléfonos móviles y joyas y objetos de alta gama con los que se podría haber blanqueado dinero.
UN CABECILLA QUE OPERABA DESDE PRISIÓN
La operación ha dejado hasta la fecha un total de 14 detenidos, cuatro de ellos enviados a prisión tras ser puestos a disposición de la autoridad judicial. Sin embargo, la investigación sigue abierta y la Policía no descarta que pueda haber nuevos arrestos.
Los detenidos son jóvenes de entre 18 y 30 años de origen venezolano, colombiano y también español, si bien el liderazgo de la organización corría a cuenta de ciudadanos de Venezuela, según han señalado fuentes conocedoras del caso.
De hecho, uno de los cabecillas de la organización es un venezolano detenido por tráfico de drogas y que opera desde la prisión de Soto del Real a la espera de ser extraditado a su país de origen.
INVESTIGACIÓN TRAS UN PAQUETE SOSPECHOSO EN VENEZUELA
La investigación arrancó en agosto del año pasado, cuando los agentes interceptaron un paquete en una empresa logística que iba destinado a Venezuela. En concreto, se trataba de una piscina hinchable en la que dentro había oculta MDMA tanto en roca, como en unas 460 pastillas.
Avanzadas las pesquisas, los agentes lograron comprobar que el envío se encontraba dentro de la actividad desarrollada por una organización criminal constituida desde el año 2023, y que anteriormente ya había sido descubierta por las autoridades venezolanas, que en aquella ocasión solicitaron colaboración con las españolas.
El 'modus operandi' de la organización consistía en la elaboración, adulteración y distribución a nivel internacional de diferentes tipos de sustancias que ocultaban en el interior de objetos a través de distintas empresas de paquetería.
Se estima que la gran parte de la droga que había en España a la espera de ser enviada a Venezuela, Chile y Australia pudiera provenir de Países Bajos. En el caso de la ruta australiana, la Policía descubrió más tarde que esta podía ser una prueba para comprobar la viabilidad de esta alternativa.
ESCONDIDO EN AMORTIGUADORES Y JUGUETES PARA GATO
La organización escondía su mercancía en diversos objetos, como gatos hidráulicos a los que retiraba el sistema para rellenar su interior con pastillas, o amortiguadores de coche en los que realizaban el mismo proceso y después sellaban para que quedaran completamente estanco.
Además, otro de los objetos en los que escondían la mercancía eran juguetes de gato. Estos rascadores para mascotas, de forma cilíndrica, ocultaban también decenas de pastillas de MDMA, tusi o éxtasis.