Publicado 26/11/2025 15:56

Fiscalía amplía querella contra Vivanco: suma presunta coima de 15 mil dólares

Santiago 26 Nov. (ATON) -

Según la fiscalía, el 4 de julio de 2023, tras emitir un voto favorable al Consorcio Belaz Movitec (CBM) y en contra de Codelco, la entonces ministra habría concurrido a la oficina de Vargas y Lagos para recibir el dinero.

El Ministerio Público presentó ante la Corte de Apelaciones de Santiago una ampliación de la querella de capítulos contra la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco.

De acuerdo con información publicada por La Tercera, la fiscal regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, incorporó nuevos antecedentes surgidos de la investigación del caso Muñeca Bioelorrusa y del informe de la Comisión de Ética del máximo tribunal.

Entre los hechos añadidos figura un presunto pago de US$15.600 a favor de Vivanco, revelado durante la formalización de su pareja, Gonzalo Migueles, y de los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos.

Según la fiscalía, el 4 de julio de 2023, tras emitir un voto favorable al Consorcio Belaz Movitec (CBM) y en contra de Codelco, la entonces ministra habría concurrido a la oficina de Vargas y Lagos para recibir el dinero, lo que se sustentó en informes de georreferenciación de Carabineros.

La defensa de Migueles y la propia Vivanco niegan ese hecho. La exjueza ha declarado que nunca visitó la oficina de El Regidor 66 y que su presencia en el perímetro se explica por su asistencia frecuente a una peluquería cercana.

Pese a ello, Wittwer sostiene que posteriormente, con fecha de 5 de julio de 2023, la exministra Vivanco concurrió con su voto a rechazar la nulidad procesal solicitada por Codelco ( ) con infracción a sus deberes del cargo en tanto no informó su inhabilidad .

La acción penal agrega que el día 5 de julio de 2023, Migueles recibió de Ángela Vivanco la cantidad de US$15.600 a sabiendas de su origen ilícito ( ) procediendo a su venta en efectivo el mismo día en la sucursal El Rodeo del Banco BCI .

La fiscalía considera este paso clave para solicitar prisión preventiva cuando se formalice a Vivanco, dado el fuero especial que protege a jueces y fiscales. Aunque ya no integra el Poder Judicial, los hechos ocurrieron mientras ejercía como ministra de la Corte Suprema.

La ampliación incluye cuatro delitos: cohecho por la función o en razón del cargo , cohecho prestacional , y dos cargos de cohecho propio . Según el requerimiento, la imputada Ángela Vivanco ( ) acordó un pacto ilícito con la finalidad de favorecer a la empresa CBM en el litigio generado con Codelco entre 2023 y 2024 .

El escrito concluye que la exministra tiene participación a título de autora y en grado de consumado y solicita al tribunal declarar admisible la ampliación para avanzar hacia medidas cautelares.

Contador

Contenido patrocinado