Publicado 27/11/2025 15:07

Foro social: Jara y Kast evaluaron sus desempeños tras el debate

Santiago 27 Nov. (ATON) -

Ambos candidatos quedaron conformes tras confrontar sus propuestas de cara al balotaje del 14 de diciembre.

Finalizado el Primer Encuentro Social , organizado por seis entidades de la sociedad civil y Radio Cooperativa, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara entregaron sus sensaciones del debate.

Jeannette Jara subrayó que sus propuestas buscan enfrentar la pobreza y la delincuencia en campamentos pensando en el futuro del país. Mis propuestas no son en función del candidato, mi propuesta es en función de Chile y su futuro , afirmó.

Cuestionó el estilo de Kast y lo comparó con el presidente argentino Javier Milei: Aquí se ha dado una dinámica en la cual se discute tratando de imitar, por ejemplo, lo que hizo Milei en Argentina, denostando el Estado, denostando a los funcionarios públicos, pero la verdad es que donde no hay Estado, lo que ocurre es que avance el crimen organizado. Donde no hay Estado, lo que ocurre es que se profundiza la pobreza .

Jara defendió la modernización del aparato estatal, pero advirtió que no debe implicar su debilitamiento: Yo no niego para nada que hay necesidad de modernizar el Estado y lo voy a hacer (...) junto con los funcionarios públicos, no en contra de ellos. Pero lo que no podemos hacer es debilitar el Estado, y a la vez decir que un solo liderazgo, una sola persona, con su sola opinión, va a ser, por ejemplo, que los migrantes se vayan su pasaje y se vayan .

Respecto a su rival, la ex ministra sostuvo: En general, no considero que sea irrespetuoso, sí creo que se pasó de largo y se lo dije . Y añadió: Cuando alguien no quiere dialogar, siempre busca atacar al otro, y eso es lo que hace el candidato Kast. Le preguntan una cosa y ataca y califica al otro. Yo no vine a una pelea a combos, yo vine a un debate de ideas .

KAST CREE QUE ENTORNO DE JARA ESTÁ TENSIONADO

Kast, en tanto, valoró el formato del foro y defendió su enfoque en las personas más desprotegidas. Yo he tratado siempre de que el foco esté en las personas, y las personas más vulnerables son las que a veces más se olvidan (...) Creo que fue una muy buena instancia, y cada uno tiene que elegir la manera en que enfrenta un tipo de debate como éste, si lo enfrenta con más energía, con más pasión o si se queda en los temas para los cuales fue convocado , señaló.

Consultado por el tono del intercambio, atribuyó las tensiones al entorno de su contendora: Cada uno tiene que ver cómo se plantea frente a los medios, cada uno tiene que ver cuál es la tensión que tiene dentro de su entorno. Claro, si uno está en un entorno que está tensionado de sus equipos, a lo mejor eso influye en cómo yo me planteo frente a un debate .

Kast agregó que su equipo viene trabajando hace mucho tiempo en las distintas áreas, y eso nos da una tranquilidad para poder exponer , y defendió su respuesta técnica en temas como migración y pobreza.

Recordó la polémica por la encuesta Casen 2023: El gobierno estaba en una situación bastante crítica, y sale el ministro de la época de Desarrollo Social diciendo que en Chile había disminuido la pobreza (...) Y a mí al menos me llamó la atención, porque yo salí a la calle y decía, yo no estoy en Dinamarca, no estoy en algún país europeo de la OCDE .

Contador

Contenido patrocinado