Santiago 25 Nov. (ATON) -
La vocera Camila Vallejo manifestó su esperanza que los partidas para preservar los sitios de memoria se repongan. Los sitios de memoria nos permiten recordar lo que no queremos que se repita , dijo.
El Senado aprobó la Ley de Presupuesto 2026 durante la madrugada de este martes, reponiendo las partidas que habían sido rechazadas previamente en la Cámara de Diputados.
El debate más complejo se concentró en el Ministerio de las Culturas, donde la oposición solicitó votaciones separadas y dejó sin financiamiento a sitios de memoria como Pisagua, José Domingo Cañas, Fundación Salvador Allende y Estadio Nacional.
Desde Maipú, en el marco de una actividad por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, valoró el trabajo realizado por el ministro de Hacienda. El trabajo que ha realizado el ministro de Hacienda, en poder sacar adelante la Ley de Presupuesto. Después de un rechazo lamentable que tuvimos desde la oposición , señaló, atribuyendo esa acción a un escenario electoral .
La autoridad destacó que el proceso muestra señales de estabilidad institucional. Se ha ido normalizando la discusión presupuestaria y eso es una buena noticia. O sea, las partidas básicamente se han aprobado con algunas excepciones dentro de algunos ministerios , afirmó.
En ese contexto, Vallejo expresó su inquietud por la exclusión de recursos a los sitios de memoria. Hay preocupación sobre los sitios de memoria, que esperamos que se repongan , indicó, subrayando que los sitios de memoria nos permiten recordar lo que no queremos que se repita, y no solamente a nosotros mismos, sino que a las generaciones que vienen .
Finalmente, la vocera recalcó que el financiamiento de estos espacios constituye una acción concreta para resguardar principios democráticos. Esperamos que independientemente de las tensiones que puede haber en el momento, las discusiones más acaloradas del presupuesto se sigan normalizando respecto a la discusión presupuestaria y resguardemos un principio básico de toda democracia, que es garantizar la no repetición en las violaciones de los derechos humanos, a través de acciones concretas como el financiamiento de los sitios de memoria , sostuvo.