Santiago 21 Nov. (ATON) -
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, dio a conocer que Chile envió una nota de protesta por las declaraciones del embajador de Estados Unidos en Chile, Brandon Judd.
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, dio a conocer que Chile envió una nota de protesta por las declaraciones del embajador de Estados Unidos en Chile, Brandon Judd.
Esta mañana, de acuerdo a instrucciones del Presidente de la República, la Cancillería entregó una nota de protesta por el tenor de estas declaraciones al encargado de negocios de Estados Unidos , informó.
El secretario de Estado argumentó que nos parece que las declaraciones del nuevo embajador de Estados Unidos son inapropiadas y desafortunadas. Creemos que además sus expresiones respecto del proceso político nacional, representan una intervención en asuntos internos en nuestro país, y así se lo hemos hecho ver a través de esta nota de protesta .
Y manifestó que lamentamos mucho esta situación, porque vemos a Estados Unidos como un país amigo y nos interesa mantener la mejor posible con Estados Unidos, obviamente desde el punto de vista del respeto mutuo y también desde la dignidad nacional, y desde ese punto de vista realmente creemos que esas declaraciones no contribuyen a una relación constructiva con Estados Unidos, a la que todos aspiramos .
Pese a esta situación, Van Klaveren recalcó que se mantienen relaciones normales con Estados Unidos, y esperamos avanzar en las distintas áreas en que estamos efectivamente trabajando .
En cuanto a las cartas credenciales, el canciller explicó que "el proceso de presentación de credenciales representa una práctica normal, todos los países tienen plazo para la presentación de credenciales y hay países que contemplan ceremonias dos a tres veces al año, no más que eso".
"En el caso de Estados Unidos, quiero decir que el embajador llegó hace muy poco, que el plazo de espera es muy normal; de hecho, hay embajadores que están esperando desde hace más tiempo la presentación de sus credenciales, como el embajador de Cuba, de Japón, de Israel, y de Panamá. Son casos absolutamente normales , agregó.
Van Klaveren señaló que el Presidente Boric recibirá cuando pueda a los nuevos embajadores y hará la ceremonia respectiva de presentación de credenciales .