Santiago 14 Nov. (ATON) -
El Gobierno confirmó el ingreso del primer condenado por delito común a expenal especial de Punta Peuco, denominado ahora Centro de Cumplimiento Penitenciario Til Til, tras la reconversión anunciada por el Presidente Gabriel Boric.
La información fue confirmada por el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, quien durante esta mañana junto al director nacional de Gendarmería, Rubén Pérez, entregará mayores detalles del ingreso de este primer interno no sentenciado por delitos de lesa humanidad.
Según trascendió, se trata de Clemente Espinoza Fuentes, 75 años, condenado en 2012 a 15 años de cárcel por violación de menor de edad, quien cumplía sentencia en la exPenitenciaría de Santiago. Su ingreso se produjo a las 23 horas de anoche y sele eligió por mantener buena conducta.
El 3 de noviembre pasado en La Moneda, el Presidente Boric anunció oficialmente el fin del penal especial de Punta Peuco, uno de sus compromisos de la última cuenta pública.
"La Contraloría ha tomado razón del decreto por el cual Punta Peuco deja de ser un penal especial y pasa a ser definitivamente un penal común. A disposición, por tanto, de las necesidades del país, en particular en el contexto del desafío que enfrentamos en materia de seguridad", dijo el mandatario en esa oportunidad.
También dio que "ya estamos ejecutando obras dentro del recinto que va a poder recibir a nuevos internos desde comienzos del próximo año. Estamos construyendo un espacio de visitas, una oficina técnica, equipos de tecnovigilancia en el espacio donde antiguamente existía una de las canchas. Para inicios del 2026 estas obras y la habilitación de módulos de reclusión y un área de ingresos y registro de visitas van a estar finalizadas".
"Esta es una decisión que se hace con la perspectiva de optimizar recursos pero es también un acto de justicia. Desde hoy en Chile no existen presos de primera y segunda categoría y las plazas van a ser distribuidas según criterios de seguridad y ya no de privilegio", enfatizó.
"Terminar con la injusticia que representó por décadas este penal es un paso más hacia un Chile más democrático y respetuoso de la dignidad humana, como en su momento hiciera el expresidente Piñera con el término del Penal Cordillera. Insisto, estamos avanzando en justicia, como es parte de la esencia de nuestro compromiso de Gobierno", concluyó.
La medida ha encontrado fuerte resistencia tanto de los reos como del alcalde de Tiltil, César Mena, y de los habitantes de la comuna.
El miércoles pasado, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de protección presentado por Raúl Meza, abogado de gran parte de los reos que permanecen en la excárcel Punta Peuco, que se oponía a la reconversión del establecimiento.
En tanto, los vecinos de Tiltil han protestado con barricadas en la Ruta 5 Norte contra la medida para denunciar que esta comuna de la Región Metropolitana ya es una "zona de sacrificio", puesto que deben soportar malos olores desde la planta de residuos KDM y faenadoras de animales del sector.