Santiago 21 Nov. (ATON) -
El 25 de abril de 2024, Luis Alberto Herrera Pájaro fue detenido en Bucaramanga, Colombia, en un operativo ejecutado por la Policía Nacional de ese país, tras huir de Chile por un paso no habilitado después de cometer el crimen.
Un hito relevante en la persecución penal de delitos de alta connotación social se concretará hoy con el arribó a Chile del ciudadano colombiano Luis Alberto Herrera Pájaro, imputado como uno de los autores del triple homicidio registrado el 29 de diciembre de 2023 en la población La Victoria, comuna de Pedro Aguirre Cerda.
El hecho conmocionó al país por su extrema violencia y por haber costado la vida a una estudiante de 13 años y dos adultos de nacionalidad colombiana, cuando participaban en la grabación de un videoclip musical.
Esa noche, cerca de las 22:00 horas, en la intersección de Carlos Marx con Eugenio Matte, un enfrentamiento entre bandas rivales derivó en un intenso intercambio de disparos en plena vía pública, mientras un grupo de personas participaba en la grabación de un video musical.
La balacera dejó además cuatro lesionados, quienes debieron ser trasladados a centros asistenciales del sector. La magnitud del ataque evidenció un modus operandi característico del crimen organizado transnacional, con acceso a armamento ilegal y despliegue coordinado.
Tras los sucesos, el Departamento O.S.9 de Carabineros, en conjunto con el Ministerio Público, activó un extenso trabajo investigativo que permitió reconstruir la dinámica criminal e identificar a los involucrados.
Las diligencias concluyeron que el ataque fue perpetrado por una célula compuesta por cinco sujetos, todos los cuales huyeron del país por pasos no habilitados horas después de cometido el crimen.
Debido al carácter transfronterizo del grupo, se gestionó una notificación roja de Interpol con el fin de facilitar su ubicación internacional.
El 25 de abril de 2024, Herrera Pájaro fue detenido en Bucaramanga, Colombia, en un operativo ejecutado por la Policía Nacional de ese país, tras el análisis y trazabilidad aportada por las unidades especializadas de Carabineros.
El imputado mantenía vigente una orden de detención por homicidio, porte ilegal de arma de fuego y lesiones graves. Luego de los trámites judiciales en Colombia, su extradición fue materializada esta semana, permitiendo su formalización en territorio nacional.