Santiago 21 Nov. (ATON) -
El diputado electo señaló que José Antonio Kast obtuvo mejor rendimiento en comunas pobres, lo que refleja una desconexión. Hay que reivindicar lo popular y rescatar su verdadero sentido , dijo.
La historia de Gustavo Gatica se remonta a 2019, cuando un carabinero -con Claudio Crespo como imputado- le disparó perdigones al rostro durante una protesta en Santiago, dejándolo ciego.
Seis años después, el psicólogo fue electo diputado y valoró el resultado obtenido en las elecciones parlamentarias. Es difícil perder la visión. Tuve que aprender a comer, caminar y hacer todo de nuevo , recordó, aunque subrayó que mirar hacia atrás y ver su progreso me da mucha esperanza de lo que viene para el futuro .
En entrevista con Radio Cooperativa, agradeció el apoyo recibido en la elección, que lo posicionó entre los tres diputados más votados, y afirmó: Quiero hacer las cosas bien .
Su compromiso, dijo, será realizar un trabajo serio y responsable , dialogando con gente que no piensa como yo, pero para llegar a consensos y así mejorar la calidad de vida de las personas .
De cara a la segunda vuelta presidencial, confirmó su disposición a colaborar con la campaña de Jeannette Jara y trabajar con la bancada del Partido Comunista, compromiso que asume con mucho orgullo , valorando su trayectoria política .
No obstante, advirtió que la izquierda debe hacer una autocrítica: No estamos llegando a esos sectores más populares. Señaló que José Antonio Kast obtuvo mejor rendimiento en comunas pobres, lo que refleja una desconexión. La izquierda no está llegando , afirmó, llamando a reivindicar lo popular y rescatar su verdadero sentido.
Respecto a Franco Parisi, destacó que el candidato del PDG logró conectar con algo popular, de calle , interpretando voces de molestia, de enojo, y darles soluciones .
Pese a ello, Gatica resaltó la preparación y carisma de Jara, además de su historia de vida, para conquistar a los votantes de Parisi, a quienes definió como un electorado laxo y con una mixtura de opiniones .