Publicado 24/11/2025 00:13

Hoy presentarían acusación constitucional contra el supremo Simpertigue

Santiago 24 Nov. (ATON) -

Los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini presentarían hoy la anunciada acusación constitucional en contra del ministro de la Corte Suprema, Diego Simpertigue, por estar involucrado en la trama bielorrusa, de acuerdo a diversas denuncias de la prensa.

Los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini presentarían hoy la anunciada acusación constitucional en contra del ministro de la Corte Suprema, Diego Simpertigue, por estar involucrado en la trama bielorrusa, de acuerdo a diversas denuncias de la prensa.

Ambos parlamentarios anunciaron la acusación el miércoles pasado. Lo que se está desnudando es un esquema escandaloso. El ministro Simpertigue falló a favor de la empresa bielorrusa, y justo después se fue de viaje en un crucero con el abogado Eduardo Lagos, el mismo que hoy está siendo formalizado por coimear a Ángela Vivanco en este mismo caso. Deberían aclarar si también en ese crucero iba Mario Vargas , señaló Manouchehri en esa oportunidad

Además se sabe de operaciones, al margen de sus atribuciones, para salvar al juez (Antonio) Ulloa. Esto no puede quedar así. Vamos a ingresar una denuncia para que la fiscalía investigue a fondo, y vamos a presentar una acusación constitucional. Chile merece una justicia limpia y sin redes de corrupción , enfatizó.

Por su parte, la diputada Cicardini -pareja de Manouchehri- señaló que si un ministro se va de paseo con quienes favoreció en un fallo millonario, eso no es casualidad. Y cada día aparecen antecedentes más groseros. Es evidente que estamos ante algo más profundo, y no puede quedar en impunidad .

El medio digital Reportea reveló que a dos días de concluir el enfrentamiento judicial entre el consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec (CBM) y Codelco, el magistrado viajó en un crucero junto a su esposa y el abogado Eduardo Lagos, quien se encuentra en prisión preventiva en dicha causa.

Reportea también consignó que al igual que la exmagistrada Ángela Vivanco, Simpertigue también votó a favor del consorcio en el litigio con Codelco. La cuprífera terminó pagando $17.000 millones en indemnizaciones.

RECHAZADA LA RENUNCIA

Ayer, trascendió que Simpertigue habría presentado su renuncia al cargo, pero ésta fue rechazada a la espera de que el pleno de la Corte Suprema resuelva su situación, tras conocerse nuevos antecedentes de sus vínculos con los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos, ambos en prisión preventiva por la trama bielorrusa.

Según informó El Mostrador, en el pleno también existiría disposición inicial a rechazar la renuncia para efectos de que la investigación en su contra siga su curso, así como las diligencias pendiente, como su declaración. Simpertigue está de vacaciones desde el jueves 20 de noviembre por un período de 15 días, durante los cuales el ministro Juan Cristóbal Mera asumió su suplencia.

El caso explotó tras revelarse que Simpertigue resolvió dos recursos a favor del consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec (CBM) en causas contra Codelco y que posteriormente realizó un viaje de diez días con Lagos en abril de 2024: un crucero que inició en Oslo y terminó en Southampton. El antecedente motivó que los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini anunciaran una acusación constitucional, señalando que el magistrado habría incurrido en actuaciones incompatibles con su cargo.

Las tensiones en la Suprema se profundizaron con nuevos datos entregados por el exdiputado Gabriel Silber en su declaración ante Fiscalía, donde afirmó que Simpertigue no sólo compartió el viaje de 2024 con Lagos y su esposa, sino que existió otro periplo previo, en 2022, por Italia y otras costas del Mediterráneo. También indicó que sabía que Lagos le había prestado un departamento en El Golf al hijastro del ministro por más de un año , sin que mediara pago por su uso.

A los viajes se suman otros elementos que cuestionan la conducta del magistrado. Como reveló El Mostrador, el esposo de su hijastra, César Maturana Pérez, figura inexplicablemente en 19 ternas para notarías, archivos y conservadores a lo largo del país, desde Ancud hasta San Bernardo. Especialistas en el sistema de justicia sostienen que la única explicación plausible sería la influencia del ministro.

Mientras estos antecedentes se acumulan, Simpertigue enfrenta un sumario disciplinario encabezado por el fiscal judicial Jorge Pizarro, quien mantiene abierta la investigación y aún no adopta medidas de suspensión. Paralelamente, la fiscal regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, avanza en la indagación penal sobre los presuntos delitos de cohecho y lavado de activos asociados a CBM.

En paralelo, el ministro decidió armar un equipo personal, incorporando a un abogado y a un periodista para manejar su defensa y la creciente presión pública. Según información conocida por radio Bío Bío, ambos asesores sostendrían una reunión privada en su domicilio para definir los pasos inmediatos del magistrado.

El impacto institucional no pasa inadvertido. La salida de Simpertigue golpea a una Suprema que ya perdió a Ángela Vivanco por la misma trama y que enfrenta cuestionamientos cruzados tras la caída de ministros asociados al denominado caso Hermosilla. En el tribunal reconocen que la imagen del Poder Judicial atraviesa un periodo de tensión inédito y que la continuidad del ministro se vuelve cada día menos sostenible, de acuerdo a lo informado por El Mostrador.

Contador

Contenido patrocinado