Publicado 22/05/2024 19:18

Chile.- Inauguran obras de restauración de la Iglesia San Francisco de Valparaíso

Valparaiso, 22 de mayo 2024  Inauguracion de la restauracion a la Iglesia San Francisco luego de estar cerrada tras ser afectada por distintos incendios  Sebastian Cisternas/Aton Chile
Valparaiso, 22 de mayo 2024 Inauguracion de la restauracion a la Iglesia San Francisco luego de estar cerrada tras ser afectada por distintos incendios Sebastian Cisternas/Aton Chile - SEBASTIAN CISTERNAS/ATON CHILE

Santiago, 23 May. (ATON) -

La Iglesia de San Francisco de Valparaíso tiene nueva cara y abrirá sus puertas nuevamente, luego de los trabajos de restauración, el próximo sábado 25 de mayo. Se trata de un monumento histórico, construido en 1846, que sufrió graves daños debido a los incendios ocurridos en 1983, 2010 y 2013.

En la jornada de hoy, la ministra del Interior, Carolina Tohá, junto a la ministra de Obras Públicas, Jessica López y autoridades locales participaron en la inauguración de los trabajos de restauración.

Sobre la restauración, la ministra Toha señaló que es una coincidencia muy feliz que esta inauguración la estemos haciendo a pocos días de que se conmemore en Chile el Día de los Patrimonios .

Nos muestra la maravilla, el regalo que es este patrimonio que nos heredan las generaciones anteriores, pero también nos muestra lo frágil que es el patrimonio y la responsabilidad enorme que tenemos los chilenos y las chilenas de hoy de cuidarlo para que las futuras generaciones también lo puedan disfrutar , agregó la autoridad.

Por su parte, la ministra Jessica López resaltó que es motivo de orgullo y felicidad poder recuperar, a través de un conjunto de restauración de alto nivel, un emblema de la mayor importancia patrimonial, cultural y turística para la ciudad de Valparaíso y el país .

Estos trabajos forman parte de una cartera mayor de restauraciones que estamos realizando a nivel nacional, como el Teatro Municipal de Iquique, el Museo de Mejillones, el Fuerte de Guadalcázar en Santa Juana y la Casa Pauly en Los Lagos , añadió la secretaria de Estado.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, indicó que recuperar la Iglesia San Francisco para la ciudad sin duda era un anhelo altamente demandado por los porteños y porteñas. Estamos muy contentos de estar hoy día acá .

Es una gran muestra de que el patrimonio de Valparaíso se está recuperando. Día a día se hacen esfuerzos por parte del mundo público y del mundo privado para concretar obras tan hermosas y de gran impacto como la Iglesia San Francisco , dijo.

Y el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, sostuvo que esta iglesia tiene un valor patrimonial en lo material y lo inmaterial tremendamente importante para todos quienes habitamos en la Región de Valparaíso, en la ciudad de Valparaíso, y en particular a quienes viven en el barrio, acá en el cerro Barón .

Estamos muy contentos de este regalo que nos hacemos todos los porteños. Son pocos los momentos en los cuales podemos disfrutar de obras de esta naturaleza. Este es un espacio de unidad también y creo que eso hay que ponerlo en valor hoy día , manifestó.

Las obras de restauración fueron financiadas en un 80% por el Gobierno Regional y el resto lo aportó el MOP. El trabajo de restauración se focalizó, básicamente, en dos aspectos: consolidar la estructura de la construcción y entregarle una red húmeda, que permita protegerla de nuevos incendios.

También se consideró recuperar la espacialidad neoclásica del interior de la iglesia y realzarla con elementos modernos. Además, en lo específico, se intervino la techumbre, sus campanas y la torre.

La iglesia original data de 1846 y en sus 178 años de existencia ha sufrido tres incendios de gran magnitud: en febrero de 1983, septiembre de 2010 y el mencionado de agosto de 2013.

Contador