Santiago 19 Nov. (ATON) -
El documento, de 14 carillas, traza los principales lineamientos de la candidatura oficialista de cara a la segunda vuelta del próximo 14 de diciembre.
La candidata presidencial oficialista presentó el anexo programático Sumando Chile Cambia , en el que reconoce coincidencias con propuestas de otras candidaturas y subraya la necesidad de construir acuerdos para enfrentar los principales desafíos del país.
Chile se construye con todas y todos , señaló al introducir el documento, destacando que en tiempos de polarización resulta esencial ver lo bueno en los otros cuando contribuye al bien de Chile y su gente .
PROGRAMA Y METODOLOGÍA
El plan de gobierno Un Chile que Cumple se elaboró tras recorrer el país y dialogar con la ciudadanía en los encuentros Soluciones para Chile.
Según explicó, se instruyó a los equipos revisar los programas de todas las candidaturas, sin importar su color político, para rescatar ideas útiles.
Este ejercicio no busca ni implica el apoyo de las otras candidaturas; sino que representa un ejercicio sincero de valorar las buenas ideas, vengan de donde vengan , afirmó.
COINCIDENCIAS EN SEGURIDAD
En materia de seguridad, la candidata destacó puntos comunes con Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami y Franco Parisi. Recordó que Matthei propone una policía militar fronteriza y tecnología avanzada para el patrullaje, mientras su programa impulsa el SIFRON y la Muralla Digital con sensores y drones.
Con Parisi, dijo compartir la preocupación por el norte del país, y con Enríquez-Ominami la necesidad de invertir en prevención y reinserción juvenil.
Además, junto a Parisi y Harold Mayne-Nicholls coincidió en la importancia de levantar el secreto bancario para combatir el narcotráfico.
ECONOMÍA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Respecto a la economía, subrayó que varias candidaturas coinciden en que la transición energética debe ser una oportunidad de desarrollo.
Nosotros creemos en un país que genere empleos verdes, impulse el hidrógeno nacional y fortalezca la Empresa Nacional del Litio , señaló.
También valoró las propuestas de Matthei para reducir brechas en el trabajo femenino mediante una Red de Cuidados y Sala Cuna Universal, y las de Parisi y Mayne-Nicholls para aumentar la inversión en ciencia y tecnología.
DERECHOS SOCIALES
En el ámbito social, la candidata reconoció aportes de otras candidaturas para enfrentar las listas de espera en salud y ampliar el acceso a la vivienda.
Destacó el trabajo del equipo de Matthei en tratamientos oncológicos, las propuestas de Parisi y Mayne-Nicholls para fomentar el deporte y combatir la obesidad, y la articulación de ideas para facilitar el acceso a la primera vivienda de los jóvenes.
COMPROMISO FINAL
Cuando Chile se mira con altura de miras, descubre que tiene más en común de lo que imagina. Ese esmi compromiso: construir desde los acuerdos, con convicción, buena gestión y responsabilidad , concluyó.
El anexo programático Sumando Chile Cambia busca mostrar que, más allá de las diferencias, Chile es uno, donde con respeto, caben todas las visiones y cada aporte cuenta para hacer de nuestro país un lugar más grande y más justo .