Publicado 18/11/2025 05:46

Kast reitera propuesta para que Matthei y Kaiser se sumen a su campaña

Santiago 18 Nov. (ATON) -

José Antonio Kast comenzó en La Araucanía su trabajo con miras al balotaje del 14 de diciembre. "Ha sido un sello en nuestra campaña, siempre partimos todas las etapas de las campañas en regiones", dijo el candidato republicano.

José Antonio Kast comenzó en La Araucanía su trabajo con miras al balotaje del 14 de diciembre. "Ha sido un sello en nuestra campaña, siempre partimos todas las etapas de las campañas en regiones", dijo el candidato republicano.

En entrevista con 24 Horas, el presidenciable agradeció los apoyos de Evelyn Matthei y Johannes Kaiser, las otras alternativas de derecha que no avanzaron, pero que sí acudieron a respaldarlo apenas se conocieron los resultados. Reiteró su propuesta de sumarlos a su campaña.

"Lo primero es agradecer la actitud de ambos candidatos (...) y espero que todo lo que se pueda hacer, se haga en estos 27 días. Como les planteé ayer a ellos (Matthei y Kaiser), lo principal es que todas las personas que ejercen cargos de representación popular ayuden a convocar a sus vecinos", puntualizó.

Ante la consulta de si sumará o espera integrar los excandidatos a su campaña, señaló que "sí", realizando una analogía de lo realizado en 2017 cuando apoyó a Sebastián Piñera. "La causa común es la que tenemos todos y eso se ve reflejado hoy en terreno", dijo. "Más que la persona, que es lo relevante, nosotros lo que queremos es que todas las personas se matriculen", afirmó.

Ante la pregunta de si será delito ingresar sin autorización a Chile, sostuvo que "una de las propuestas que le vamos a hacer llegar al Congreso para que tome una decisión, tanto en la Cámara de Diputados como el Senado, para que las personas que no entren por la puerta a Chile sean detenidos, sean retenidos, expulsados o esperar a que tomen la decisión de partir por el mismo lugar por donde vinieron y eso va a ser aplicado con todo el rigor de la ley".

En el caso de tener hijos, señaló que "si logra traspasar todas las barreras físicas, tecnológicas y diplomáticas que vamos a tener con los países vecinos y en ese tiempo tiene un hijo en Chile, que efectivamente por Constitución tendría la nacionalidad chilena, el padre tendría que optar si va a jugarse por su hijo o le va a entregar el cuidado de su hijo al Estado", sintetizó.

"Si nosotros tenemos que hacernos cargo de los niños chilenos, de padre y madre chilena en instituciones del Estado, también seremos capaces de hacernos cargo de niños de padres extranjeros que, al ser expulsados de Chile, no quisieron llevarse a su hijo", aclaró.

SEGURIDAD EN TEMUCUICUI

Kast también abordó el tema de seguridad en la comunidad mapuche Temucuicui y comentó la iniciativa del senador electo Rodolfo Carter, quien propuso la idea de "realizar extracciones aéreas con efectivos altamente calificados del tipo Comando".

"En el debate yo planteé que esto requiere mucha inteligencia y todas las operaciones policiales, y si que es necesario militares, tienen que ser con inteligencia", aseguró.

"Si usted quisiera hacer una extracción, tiene que saber exactamente el lugar dónde está. No hemos descartado ninguna opción. Lo que planteé en el debate es que quien quiera entrar a Temucuicui tiene que identificarse, y quien quiere salir tiene que identificarse y dejarse registrar porque al interior de esa comunidad pueden también estar violándose los derechos humanos de personas que no tienen salud, educación, que pueden ser objeto de maltrato y, no se sabe, porque incluso a medios de comunicación les han quemado sus vehículos cuando han tratado de entrar", sostuvo.

Ato Chile

Contador

Contenido patrocinado