Publicado 25/11/2025 06:34

Chile.- Según Minsal, más de 2 millones de personas salieron de lista de espera en 2025

Santiago 25 Nov. (ATON) -

El Ministerio de Salud presentó los resultados correspondientes al tercer trimestre 2025 y destacó "avances históricos" en la reducción de listas de espera del sistema público de salud.

El Ministerio de Salud presentó los resultados correspondientes al tercer trimestre 2025 y destacó "avances históricos" en la reducción de listas de espera del sistema público de salud.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, afirmó que más de 2 millones de personas han egresado de las listas de espera durante 2025, de las cuales 768 mil han sido atendidas solo en el tercer trimestre de este año.

Este logro, aseguró la autoridad, representa un aumento del 35% en la productividad de la red asistencial comparado con el primer trimestre del año, consolidando la mayor capacidad de resolución registrada en el sistema público .

Además, el informe revela descensos significativos en los tiempos de espera. Así en intervenciones quirúrgicas, la mediana de espera se redujo en 33 días, alcanzando 264 días.

Es la cifra más baja registrada desde 2016, cuando comenzó la medición sistemática. El 61% de los registros presenta menos de un año de espera , aseveró Martorell.

Agregó que algunos servicios lograron reducciones extraordinarias, tales como: Antofagasta (-72 días), Viña del Mar-Quillota (-58 días), Maule (-43 días). El progreso hacia la meta de 200 días de espera muestra avances concretos.

En lo relativo a consultas nuevas de especialidad, sostuvo que la mediana descendió 22 días, situándose en 242 días, la segunda cifra más baja desde 2016 , dijo, donde el 64,6% de los registros tiene menos de un año de espera, con una reducción del 8,8% en el segmento de personas con más de tres años de espera

También proyectó que para el cierre del año es factible alcanzar hasta 15 servicios de salud cumpliendo la meta de 200 días en Consultas Nuevas de Especialidad (CNE), lo que representaría la mitad de los servicios del país . En marzo 5 servicios cumplían la meta; en septiembre 9 servicios lo que representa un 80% de aumento. Mientras que en Intervenciones Quirúrgicas (IQ), en marzo ningún servicio cumplía la meta y en septiembre ya son cuatro.

LISTAS DE ESPERA

Las listas de espera muestran disminuciones importantes.105.000 personas menos esperando consultas nuevas de especialidad (total: 2.134.000 personas) y 5.147 personas menos en lista de espera quirúrgica.

Estos resultados demuestran que, aún en un escenario de alta demanda en la red pública, con más de un millón y medio de nuevos usuarios en Fonasa, hemos logrado mantener y reforzar tanto la capacidad productiva como disminuir los tiempos de espera , destacó el subsecretario Martorell.

También, según muestra el documento, hubo un aumento en la producción quirúrgica. El sistema registró 415.000 cirugías en lo que va del año, representando 20.000 cirugías más que en el mismo período de 2024 (395.000), con una reducción adicional en las suspensiones quirúrgicas de 8% a 7,5%.

En tanto, el régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES) procesó más de 3,7 millones de garantías con un 97,3% de cumplimiento, registrando 6.000 garantías retrasadas menos que en 2024.

Para quienes esperan, cada día importa porque ven afectada su calidad de vida. Trabajaremos hasta el último día fortaleciendo la red para que cada persona reciba la atención que necesita en el tiempo que merece , concluyó el subsecretario.

Contador

Contenido patrocinado