Santiago 28 Nov. (ATON) -
El parlamentario insistió en que el sistema de cobros de las autopistas no se verá afectado, considerando que existen otros mecanismos, como el de no mantener deudas para renovar el permiso de circulación.
El diputado Jaime Mulet autor del proyecto que elimina las multas asociadas al TAG, criticó la arremetida en medios de comunicación de la Asociación de Concesionarios de Obras de Infraestructura Pública (Copsa) y aseguró que el sistema de cobros de las autopistas no se verá afectado, considerando que existen otros mecanismos, como el de no mantener deudas para renovar el permiso de circulación.
Por lo mismo, el diputado de la Federación Regionalista Verde Social, insiste en corregir la multa adicional y afirmó que las acciones de las empresas echa a perder y desprestigia las concesiones .
En primera instancia, el parlamentario reafirmó que para mantener la efectividad en el cobro es muy simple, basta mantener aquella norma que establece que, si se tienen deudas de TAG, no se puede renovar el permiso de circulación. Con eso, en el mes de marzo, el que no ha pagado dentro del año lo va a hacer. Y esa norma se puede mantener perfectamente .
Hay un procedimiento para cobrar, para cobrar el reajuste, intereses máximos convencionales que son altísimos también, costas en los juicios y multas adicionales de hasta quince veces el valor de lo adeudado. Todo eso sigue. Igual el establecer la norma que si tú no has pagado el TAG, no puedes sacar permiso de circulación , aseguró Mulet.
Y agregó que lo que busco es evitar una multa abusiva y desproporcionada, donde hay pronunciamientos incluso del Tribunal Constitucional acerca de la proporcionalidad. Por $250 de un portal que no pagaste, te pueden cobrar $70.000 cada día y eso es desproporcionado .
En ese sentido, el parlamentario criticó que lo que sucede es que esta situación abusiva, más bien, echa a perder y desprestigia las concesiones. Es lo que hoy día pretende mantener COPSA a través de una serie de editoriales en medios de comunicación, que han sido realmente muy parciales. O sea, le van a preguntar a los beneficiarios si les gustaría que le quiten la multa. Multa que ni siquiera tiene el Estado para cobrar los impuestos .
Según explicó, lo que defiendo es una economía de mercado con concesiones, pero decente, no con este nivel de opacidad. Esto es lo que echa a perder la economía de mercado
Y aseguró que estas situaciones abusivas, donde hay un grupo de empresas que se beneficia con una norma que establece esta protección adicional que ni siquiera tiene el Estado. Eso es lo grave. Por eso tiene que corregirse y eliminarse la multa, y dejar un sistema razonable de cobro, no algo que se transforme en impagable, porque desprestigia al Estado y a las concesiones .
Por último, destacó y remarcó que en Chile funcionan muy bien las concesiones en las cárceles, en algunos hospitales, en los puertos, en los aeropuertos, en las telecomunicaciones y no hay dificultad mayor. La dificultad está acá, en una situación abusiva que se opone a toda racionalidad y proporcionalidad .