Publicado 26/11/2025 10:06

Pardow admite que Frente Amplio contribuyó a la instrumentalización de las AC

Santiago 26 Nov. (ATON) -

Respecto a su futuro, el exministro señaló que mke toca un rol ahora de tratar de acompañar al sector hacia mayores instancias de diálogo, y conseguir, finalmente, enfocarnos en resolver los problemas de las personas , afirmó.

El exministro de Energía, Diego Pardow, se refirió al rechazo en el Senado de la acusación constitucional en su contra tras los errores de cálculo en las tarifas eléctricas y las reflexiones de su sector respecto a lo que catalogó como una instrumentalización de estas herramientas que son facultad del Parlamento.

En conversación con Tele13 Radio, Pardow abordó este último punto, un fenómeno que, según dijo, se arrastra desde hace años. Cada uno de los pilares de la acusación eran falsos y también están estos detalles que hablan más de la instrumentalización de la acusación que de un objetivo genuino por encontrar respuestas , afirmó.

Consultado sobre la responsabilidad de su propio sector político, Pardow reconoció: Obviamente ahí hay una reflexión... yo soy militante del Frente Amplio y en el Frente Amplio se está haciendo y tenemos que seguir haciendo. Obviamente hubo una contribución a eso y yo creo que el senador (Juan Ignacio) Latorre lo dijo ayer .

El exministro valoró el gesto de algunos parlamentarios opositores que votaron en contra del libelo: Cuando uno entra en esta dinámica (...) de sobreusar o de mal usar un mecanismo, el primero que da el paso de desescalamiento creo que es importante, y por eso yo creo que es muy valioso lo que hicieron algunos senadores de oposición ayer, porque dieron un primer paso hacia el desescalamiento .

Añadió que los siguientes pasos hacia el desescalamiento, por cierto, le corresponden también, en una parte de ello a mi sector, y es una reflexión que yo creo que tenemos que tenemos que hacer .

Finalmente, el exministro planteó que el episodio debe servir para abrir espacios de diálogo: La invitación, diría yo, que nos deja esta acusación es aprovecharlo como una etapa, como una forma de desescalamiento. Y de tratar de que nuestra comunidad política empuje hacia el diálogo y hacia la capacidad de llegar a acuerdos .

En esa línea, concluyó: Creo que también quizá me toca un rol ahora de tratar de acompañar el sector hacia mayores instancias de diálogo, colaboración, y conseguir finalmente enfocarnos en resolver los problemas de las personas, que es para lo que yo creo que todos estamos en esto .

Contador

Contenido patrocinado