Santiago 19 Nov. (ATON) -
En compañía de autoridades de Estado y de Gobierno, el Jefe de Estado reconoció la importancia de la institución en el desarrollo de Chile a lo largo de los años, así como el compromiso de su comunidad universitaria con la educación pública.
Este miércoles, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, asistió al aniversario 183° de la Universidad de Chile en compañía de la rectora de la casa de estudios, Rosa Devés, y autoridades de Estado y de Gobierno.
En la ceremonia, el Jefe de Estado destacó el rol que ha cumplido esta institución pública con el pensamiento crítico, la creación de conocimiento, de resguardo de nuestra historia y tradición .
Una nación que quiere perdurar y ser próspera debe ser persistente, también, en crear y mantener espacios educativos donde se forme la ciudadanía, dialoguen las diferentes posturas, en donde sea una cuna de pluralismo, de nuevas ideas, en donde se valore y se respete la tradición , aseguró.
El Mandatario también valoró la trayectoria de los seis Premios Nacionales 2025 del plantel que fueron condecorados en el aniversario, así como los tres profesores del Consejo de Evaluación Universitario y cincuenta Profesores Titulares de diversas facultades de la Universidad de Chile que fueron reconocidos en la ceremonia, destacando el compromiso de su comunidad universitaria con el país.
He visto el compromiso de los directivos de profesores de estudiantes con el desarrollo de la educación pública chilena, ese mismo compromiso que se palpa acá en la Chile , aseguró el mandatario.
Y agregó que sé que el Estado tiene que dar un mejor trato a las instituciones de educación superior y creo que hemos avanzado en esa línea: durante nuestro Gobierno firmamos los nuevos estatutos democráticos de las trece universidades del Estado que aún tenían estatutos de la dictadura, avanzando sobre lo ya realizado por la Presidenta Michelle Bachelet que impulsó la Ley de Universidades del Estado. También impulsamos la birregionalidad que asegura que cada región de Chile tenga su universidad pública , afirmó el Presidente.
Una universidad, sabemos, no es aquella que se está mirando sólo a sí misma sino la que mira a Chile y la que mira al mundo, la que produce conocimiento de vanguardia a la vez que respeta y valora el conocimiento que anteriormente fue creado , complementó el Jefe de Estado.
Y agregó: Espero que este aniversario de la universidad, que es la Casa de Bello, Eugenio González, Eloísa Díaz, Julieta Kirkwood, José Domingo Rojas, Fernando Ortiz, Humberto Giannini, Olga Poblete, Eduardo Novoa y José Zalaquett, sea un momento de revitalización, de expansión de sus capacidades y que siga siendo siempre un aporte a la democracia al desarrollo al pluralismo y a la cultura de Chile .
El mandatario, además, se refirió al financiamiento de la educación superior: Tenemos el compromiso pendiente, en curso, con el sistema de educación superior de poner fin a la pesada mochila del CAE y reemplazarlo con un nuevo instrumento de financiamiento justo y eficiente como el FES .
Con ello, agradeció a las instituciones que han apoyado para seguir perfeccionando este proyecto y en particular a la rectora Rosa Devés, por su apoyo para que este proyecto vea la luz", destacó.