Santiago 25 Nov. (ATON) -
El parlamentario apuntó a un ánimo oportunista en ciertos dirigentes, tras las elecciones del 16 de noviembre pasado: Arrancar, salir corriendo, ir detrás del ganador para no hundirse. Eso es lo que algunos piensan sobre Chile Vamos .
El senador de la UDI, Iván Moreira, respondió a las declaraciones de Cristián Monckeberg y Mario Desbordes, quienes afirmaron que la coalición cumplió su ciclo y está muerta tras la primera vuelta presidencial.
En conversación con CNN Chile Radio, defendió la vigencia del pacto y llamó a evitar quiebres en plena campaña de segunda vuelta. Lo único que puedo decir es que Chile Vamos está vivo y hará todos los esfuerzos por fortalecerse. Por supuesto que corresponde analizar con cuidado lo que ocurrió en la presidencial , afirmó.
Las palabras del senador se dieron en un escenario de reconfiguración política, marcado por el ascenso del Partido Republicano como principal fuerza parlamentaria.
Ante las voces que plantean revisar o incluso cerrar Chile Vamos, Moreira sostuvo que las críticas más duras responden a intereses personales: Hay algunos que están muy preocupados por necesidades de mayor poder, y por eso anuncian que Chile Vamos se terminó. Eso no es así y no lo aceptaremos .
El parlamentario apuntó a un ánimo oportunista en ciertos dirigentes: Arrancar, salir corriendo, ir detrás del ganador para no hundirse. Eso es lo que algunos piensan sobre Chile Vamos. Yo les quiero decir que estamos más vivos que nunca .
Reconoció debilidades y errores, pero defendió la relevancia del pacto: Representamos a un sector del país que es necesario para que el nuevo presidente -en este caso, Kast, si gana- tenga capacidad de gobernar .
Moreira reiteró el respaldo de la UDI al abanderado republicano: Es lógico, no existe otra alternativa. Vamos a apoyar al candidato José Antonio Kast . Sin embargo, diferenció ese apoyo del rol que Chile Vamos podría tener en un futuro gobierno.
A su juicio, Kast debe dar señales de unidad, como incorporar el equipo técnico y las propuestas del programa de Evelyn Matthei. Esa invitación debe hacerla el futuro gobierno; no vamos a invitarnos solos donde no nos han llamado , recalcó.
Consultado sobre el riesgo de que el auge republicano absorba a la UDI, el senador lo descartó: Esto no se trata de sobrevivencia. Tenemos 17 diputados, cinco senadores, y esperamos ampliar la bancada con independientes y otros partidos que quieran sumarse .
Concluyó asegurando que no ve un funeral anticipado para Chile Vamos y que el bloque seguirá siendo determinante para construir mayorías en el Congreso, cualquiera sea la alianza que configure el sector de Kast.