Santiago 21 Nov. (ATON) -
El Tribunal Oral Penal de La Serena sentenció a presidio perpetuo, más 10 años de cárcel, a J.M.P.N. en calidad de autor de los delitos consumados de homicidio calificado e incendio, perpetrados en noviembre del 2023 en las comunas de Coquimbo -donde descuartizó a la víctima- y Ovalle.
El Tribunal Oral Penal de La Serena sentenció a presidio perpetuo, más 10 años de cárcel, a J.M.P.N. en calidad de autor de los delitos consumados de homicidio calificado e incendio, perpetrados en noviembre del 2023 en las comunas de Coquimbo -donde descuartizó a la víctima- y Ovalle.
En fallo unánime, el tribunal arribó a la convicción, más allá de toda duda razonable, que aproximadamente entre el 10 y 17 de noviembre de 2023, al interior de una vivienda ubicada en el sector alto de la comuna de Coquimbo, J.M.P.N., asfixió por estrangulamiento manual a la víctima.
Mientras aún tenía signos vitales, actuando con ensañamiento y aumentando deliberada e inhumanamente su dolor, procedió a desmembrarla cortando el cuerpo con un serrucho. Finalmente, con el fin de ocultar el delito, arrojó las partes desmembradas al mar, en la bahía de Coquimbo.
En tanto, alrededor de las 21 horas del 19 de noviembre de 2023, J.M.P.N., junto a O.M.D.P. y D.F.C.C. (ya condenados en la causa), ingresó a un inmueble ubicado en la localidad de Aguas Buenas, sobre la Ruta D-43, que une a la comuna de Ovalle con La Serena.
Al arribar personal de Carabineros y verse sorprendidos, J.M.P.N. y O.M.D.P. enfrentaron a los uniformados con una tijera de podar y elementos que aparentaban ser armas de fuego de fabricación artesanal, para, finalmente, proceder a incendiar el domicilio antes de darse a la fuga en dirección desconocida. Fueron detenidos al día siguiente.
El fiscal Eduardo Yáñez destacó que "fue muy relevante la declaración que realizó la oficial de la Brigada de Homicidios de la PDI que estuvo a cargo de las diligencias desde el primer día en que comenzaron a aparecer los restos de la víctima"
"Me refiero a todas las partes que a partir del viernes 17 de noviembre de 2023 comenzaron a aparecer en la Bahía de Coquimbo, principalmente entre ese viernes 17 y el domingo 19 de noviembre del 2023. No olvidemos que posteriormente aparecería una última parte, un pie el 5 de diciembre del 2023", explicó.