Santiago 24 Nov. (ATON) -
La excandidata presidencia del socialismo democrático, Carolina Tohá, afirmó que Jeannette Jara sacó menos del 30% de los votos esperado en primera vuelta "por el peso de ser oficialista".
La excandidata presidencia del socialismo democrático, Carolina Tohá, afirmó que Jeannette Jara sacó menos del 30% de los votos esperado en primera vuelta "por el peso de ser oficialista".
En entrevista con el diario español El País, la exministra del Interior, aseguró que "el peso de ser oficialista es muy fuerte en este sistema. Hoy lo que mueve a la gente no es una gran convicción por el proyecto de ningún candidato. Lo que quiere es 'algo distinto'. Por ello, todos hemos sabido desde el primer día que esta elección es difícil para el oficialismo".
Consultada dónde sacará Jara el porcentaje que le falta para ganar la segunda vuelta, Tohá respondió que "si uno lee la elección como se podían leer antes, que la gente que vota por un candidato se está matriculando en una visión política y es parte de un proyecto, las matemáticas no darían por ningún lado para ganar. Sin embargo, sabemos que hoy día la votación tiene muchos otros elementos".
En ese sentido, señaló que "el voto de las personas, como decía, se rige especialmente por los anti algo. Entonces, hay mucha gente que es anti Gobierno, es verdad. Pero hay mucha gente que es anti élite. Y, ¿es más élite Kast o Jeannette Jara? Kast es mucho más élite, más político tradicional y más clase alta que Jeannette Jara".
"La votación de la derecha, además, estuvo marcada por un cuadro de expectativas muy móviles: que si iba a ganar uno o el otro. Pero hoy solo tenemos dos alternativas: Kast y Jara. Y Kast representa una visión de radicalidad y de integrismo que Jara no representa, por más que sea comunista", añadió.
"Jeannette Jara ha llegado a acuerdos y Kast nunca. Jeannette Jara ha avanzado con respecto a las posturas radicales de su mismo sector, su mismo partido, hacia una postura más abierta y Kast no lo ha hecho. Prueba de eso es que fue candidato solo con su partido y de su partido sacó a todos los que alguna vez fueron mínimamente disidentes en alguna materia", agregó.
"Kast está metido en una ola mundial de radicalización de la derecha. Y Jara no está metida en ninguna ola mundial de radicalización de la izquierda. Es lo que hace que las dos candidaturas no sean simétricas. Una, la de Kast, está disparada hacia la radicalización. Y la otra, la de Jara, está enfocándose hacia la apertura", concluyó Tohá.