Publicado 27/11/2025 11:37

Víctor Maldonado lanza crítica a Frei por vínculos con sectores pinochetistas

Santiago 27 Nov. (ATON) -

El sociólogo e integrante del equipo programático de Jara afirmó que es muy impactante para nosotros ver a un expresidente cuyo padre fue asesinado por la dictadura, haya acompañado y encontrando coincidencias con quienes nunca han renunciado a ser los herederos políticos de Pinochet .

El militante de la Democracia Cristiana (DC) y miembro del equipo estratégico del comando de Jeannette Jara, Víctor Maldonado, cuestionó duramente la reunión entre el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle y el candidato presidencial José Antonio Kast, encuentro que derivó en la suspensión de la militancia del exmandatario.

En entrevista con la Radio de la Universidad de Chile, Maldonado expresó su sorpresa: Es muy impactante para nosotros ver a un expresidente cuyo padre fue asesinado por la dictadura, haya acompañado y encontrando coincidencias con quienes nunca han renunciado a ser los herederos políticos de Pinochet y que incluso tienen que ocultarlo y no decirlo para poder seguir concursando .

Aunque reconoció la necesidad de diálogo, subrayó: Esto no lo entendemos, pero como siempre ha de primar el diálogo y lo primero es escuchar, mirarse la cara y conversar qué pasó .

El dirigente trazó una cronología de Frei, recordando que en su segunda campaña presidencial pidió apoyo al Partido Comunista y se declaró seguidor de la ruta de Salvador Allende. Sin embargo, observó una evolución en sentido contrario: Partimos con Frei campaña presidencial pidiendo el apoyo del Partido Comunista ( ) y luego ha tenido una cierta evolución, pareciera, en sentido contrario .

Maldonado enfatizó que la disciplina partidaria obliga a actuar frente a gestos públicos de apoyo: Todos sabemos lo que es un apoyo en política, un presidente lo sabe más que nada, las imágenes valen más que las palabras y tiene una foto con el candidato de la ultraderecha, eso es un apoyo bastante expreso ( ) de tal manera que no hay otra alternativa en un partido disciplinado que pasar esto al tribunal de disciplina. Es lo que ha hecho la directiva .

Sobre la convivencia interna, recalcó que las diferencias son legítimas, pero deben resolverse en el marco democrático: Un partido siempre puede tener diferencias de opinión ( ) lo importante es no tratar de sobreponerse a la mayoría y tomar un camino que es propio .

El democratacristiano también cuestionó las relaciones internacionales de Frei, especialmente con China, contrastándolas con su distancia hacia el PC chileno: Durante todo este tiempo ( ) ha sido un representante oficial de Chile en el Asia Pacífico ( ) Cuando Eduardo Frei llega a China, el trato que se le da hoy ( ) es el que se le entrega a un mandatario .

Y añadió: Ha sido un puente con la principal potencia comunista del mundo, que es China. Entonces, ¿cuándo son buenos los comunistas? El problema del PC chileno, no es que sean comunistas, es que no son chinos .

Finalmente, Maldonado insistió en que un expresidente debe mantener equilibrio en sus gestos: Si uno hace un gesto de escuchar a un candidato presidencial y es puente, lo menos que hace es hablar con los dos ( ) nos parece esta tendencia tiene que ser o equilibrada o no la podemos entender .

Contador

Contenido patrocinado