Publicado 25/11/2025 01:04

Zelenski afirma que plan de Trump ahora es más acotado y que "puede ser viable"

Santiago 25 Nov. (ATON) -

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado en su discurso vespertino que el plan de paz propuesto por Estados Unidos ya no tiene 28 puntos, sino menos, y que "la lista de pasos necesarios para poner fin a la guerra puede ser viable".

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado en su discurso vespertino que el plan de paz propuesto por Estados Unidos ya no tiene 28 puntos, sino menos, y que "la lista de pasos necesarios para poner fin a la guerra puede ser viable", tras el regreso de la delegación ucraniana desde Ginebra tras las negociaciones con la parte estadounidense y socios europeos.

"Ahora, la lista de pasos necesarios para poner fin a la guerra puede ser viable. Tras Ginebra, quedan menos puntos y se han tenido en cuenta muchos de los elementos adecuados en este marco", ha afirmado Zelenski, aunque ha reconocido que "queda trabajo por hacer". "Nuestro equipo ya ha informado hoy sobre el nuevo borrador de medidas, y este es, sin duda, el enfoque correcto", ha insistido.

El mandatario ha agradecido que "la mayor parte del mundo esté dispuesta a ayudar" y ha destacado que "Ucrania no está sola", agradeciendo a varios líderes, entre ellos el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el del Consejo Europeo, António Costa, "su claro y sincero apoyo".

Asimismo, ha mostrado también su gratitud con "que la parte estadounidense esté abordando este asunto de forma constructiva". En este sentido, ha manifestado que abordará "los temas delicados" con el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, y ha subrayado que "Ucrania nunca será un obstáculo para la paz".

Zelenski ha abordado también los ataques aéreos y amenazas que afronta Ucrania actualmente y ha llamado a todos los socios de Kiev, "especialmente la parte estadounidense", a interceder para evitar bombardeos contra Ucrania. "Esto, de hecho, lo pueden garantizar quienes realmente tienen fuerza en el mundo. Y mucho depende de Estados Unidos", ha asegurado, aun apuntando que "Rusia inició esta guerra y es Rusia quien debe ponerle fin".

Horas antes, los líderes de la Unión Europea y de la Unión Africana han reiterado desde Angola su apoyo a una paz "justa, integral y duradera" en el caso de Ucrania, así como en otros conflictos. Los europeos han valorado lunes el impulso en las negociaciones entre Ucrania y Estados Unidos, aunque han insistido en que será el bloque el que tenga la última palabra sobre cuestiones como la aplicación de sanciones contra Moscú, el uso de los activos rusos congelados o la adhesión de Ucrania al bloque.

Contador

Contenido patrocinado