MADRID 13 May. (EUROPA PRESS) -
El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, ha mostrado su apoyo al futuro proyecto del pabellón IAM que se construirá en la localidad guipuzcoana de Irun y que será "una infraestructura de referencia".
Según informó este martes el CSD en nota de prensa, Rodríguez Uribes mantuvo este lunes un encuentro con la alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, la cual le presentó al dirigente los últimos avances de esta obra que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de la localidad, la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Real Federación Española de Balonmano, cuyo presidente, Francisco V.Blázquez, también estuvo presente en esta reunión.
El presidente del CSD mostró su respaldo al proyecto de nuevo pabellón multiusos al entender "que no sólo cubrirá una necesidad deportiva evidente en la ciudad, sino que también será una infraestructura de referencia para todo el territorio, con capacidad para acoger competiciones de primer nivel", poniendo como ejemplo el Mundial de Balonmano Femenino de 2029 donde Irun será sede de su fase final.
Cristina Laborda, por su parte, recalcó que la urgencia de ofrecer al histórico club de balonmano local y equipo de la Liga Plenitude de la ASOBAL, el CD Bidasoa, un pabellón que responda a sus necesidades actuales de cara a que pueda competir a nivel europeo en igualdad de condiciones y logre una mayor proyección internacional. "Es una reivindicación histórica. Un club con la trayectoria y el prestigio del Bidasoa no puede seguir limitado por la falta de infraestructuras adecuadas", declaró la edil.
Esta trasladó igualmente a Rodríguez Uribes la firme voluntad institucional de seguir adelante con el proyecto, como lo demuestra la moción aprobada por unanimidad el pasado mes de marzo en las Juntas Generales de Gipuzkoa en torno a las instalaciones deportivas de la ciudad y en la que se instaba a la Diputación, Gobierno Vasco y Gobierno de España a colaborar en su financiación.
Esa petición fijaba un plazo de seis meses para que las instituciones mostraran su compromiso con el proyecto, una posición que fue aprobada por unanimidad por parte del Ayuntamiento de Irun en sesión plenaria el pasado mes de enero, con el respaldo mostrado posteriormente con los clubes deportivos de la ciudad.
Laborda compartió igualmente los últimos avances en materia de planeamiento urbanístico que harán posible el nuevo pabellón. Por un lado, en las próximas semanas, saldrá a concurso la redacción del proyecto básico y, por otro, la modificación puntual del Plan General en ese ámbito, paso previo que permitirá tanto el uso como la edificación, será sometido a aprobación en el pleno de mayo.
Francisco V. Blázquez destacó el impulso al nuevo pabellón IAM como un paso clave para el Mundial Femenino de 2029, subrayando que será "una instalación referente" en España, y valorando el respaldo institucional al proyecto y la colaboración entre administraciones como elementos fundamentales para que la fase final del campeonato se celebre en una sede de primer nivel.
Además, en la reunión se insistió en la gran oportunidad que para la ciudad supone la celebración del Mundial de Balonmano Femenino de 2029, siendo Irun la que albergará la fase final. En este sentido, el presidente del CSD volvió a expresar su total disposición para apoyar el proyecto y puso de manifiesto la visión de las instituciones al apostar por esta infraestructura.
Cristina Laborda reiteró su agradecimiento a Rodríguez Uribes por su respaldo al proyecto y la receptividad durante el encuentro y subrayó la importancia de contar con el apoyo del Gobierno en una infraestructura clave para el futuro de la ciudad.
Ya el pasado mes de septiembre, una delegación encabezada por Laborda, el delegado de Deportes de la localidad, Borja Olazabal, y la Diputada Foral de Deportes, Goizane Álvarez, acompañados por Francisco V. Blázquez, presentaron en el CSD este proyecto en una visita que formaba parte del calendario de actuaciones previsto para reforzar la colaboración institucional en torno a este evento de repercusión internacional.