MADRID 9 Oct. (EUROPA PRESS) -
El centrocampista español Dani Ceballos vuelve a demostrar en este inicio liguero que sabe aprovechar las oportunidades, no excesivas desde su fichaje por la entidad blanca en el verano de 2017, y con Xabi Alonso no está haciendo una excepción, con tres titularidades en los últimos cuatro encuentros para reclamar su sitio en el centro del campo de un conjunto merengue en el que parecía con un pie y medio fuera.
En muchas ocasiones ha quedado relegado a un papel secundario, con poco protagonismo en Chamartín desde que fichara por el equipo blanco en el verano de 2017. El extécnico del conjunto madridista Carlo Ancelotti, incluso, reconoció que jugó menos de lo que merecía, pero Ceballos está demostrando en este arranque de curso que responde cuando tiene la oportunidad.
"Ceballos se ha quedado y estoy contento de que esté con nosotros", sentenció Xabi Alonso a finales de agosto sobre el mediocentro, después de que se hablara de un posible traspaso al Olympique de Marsella y de que el propio jugador especulara con su marcha en redes sociales con una publicación en la que escribió "'Last dance'" ('Último baile').
Incluso, fue pillado en una conversación con Santi Cazorla en la previa del Real Oviedo-Real Madrid en el Carlos Tartiere del pasado 29 de agosto. "Yo entiendo que hay jugadores importantes. El año pasado jugué 24 como titular de 68 partidos y muy bien. Jugué 54 partidos en total", captaron las cámaras de DAZN.
Aunque esa condición de jugador residual en el Mundial de Clubes -73 minutos en seis partidos-, se ha esfumado, en concreto, en la última semana. Y es que con su participación completa en el partido de Champions ante el Kairat Almaty y algo más de una hora sobre el césped contra el Villarreal en Liga, ha jugado más que en todo el pasado torneo veraniego en Estados Unidos.
Como era de esperar tras su poco protagonismo en el Mundial de Clubes, su primera titularidad no llegó hasta la cuarta jornada liguera frente a la Real Sociedad, aunque no se tradujo en continuidad. No volvió a jugar hasta ocupar de nuevo el once titular en el Ciutat de València ante el Levante UD, y el utrerano volvió a demostrar que puede ser una pieza útil dentro del plantilla merengue.
El mediocentro fue el que más pases exitosos completó (89) y tuvo un porcentaje de éxito del 99 por ciento. Rozó la perfección, añadiendo la dificultad de que más de una quinta parte de esos envíos fueron en el último tercio, donde no cometió ni un solo fallo (20/20), mejorando registros de compañeros como Arda Güler, Fede Valverde o Franco Mastantuono. Incluso, demostró fiabilidad en desplazamientos largos, con otro pleno en tres intentos.
Un rendimiento después del cual no jugó ni un minuto en el derbi ante el Atlético de Madrid en el Riyadh Air Metropolitano, aunque Xabi Alonso volvió a recurrir al mediocentro andaluz en los dos últimos partidos contra el Kairat Almaty y el Villarreal. Y Ceballos volvió a recordar a aquel centrocampista que a final del año pasado y comienzos de 2025 encadenó hasta 22 encuentros jugando, 13 de ellos como titular, en el periodo en el que llevó el timón madridista.
Ahora, el utrerano se reivindica y reclama protagonismo, y las cifras lo avalan. Según datos de 'Driblab', en menos de 330 minutos disputados en este inicio liguero, Ceballos ya lidera algunas áreas respecto a sus compañeros en la medular. Siempre cada 90 minutos, el sevillano promedia 94.7 por ciento de acierto en pases y más de 20 progresiones con balón, dos apartados ofensivos en los que destaca por encima del resto.
Ni Arda Güler (87,7), ni Jude Bellingham (90,3), ni Fede Valverde (90,6) han demostrado más precisión con el balón que el mediocentro español, aunque es cierto que ha jugado menos que sus compañeros. Y ha demostrado que no se arruga en los momentos claves, con un cien por cien en pases bajo alta presión y más de 11 rivales superados con sus pases de media cada 90 minutos. Además, Ceballos no ha descuidado la faceta defensiva, en la que también supera al resto de mediocentros.
Ningún centrocampista presiona más que el andaluz en el Real Madrid. Un dato que habla bien del trabajo sin balón del español, un aspecto que para el técnico Xabi Alonso es innegociable. Son 43,2 los esfuerzos que el mediocentro hace por partido en las últimas tres quintas partes del campo para recuperar el balón cada 90 minutos, además de promediar 3,7 entradas exitosas y 1,24 intercepciones.
Ahora, Ceballos espera que le respeten las lesiones, algo que no ha ocurrido nunca desde la temporada 2019-20. El año pasado fue este uno de sus obstáculos para terminar la temporada jugando con regularidad. Y es que apenas jugó 80 minutos hasta octubre por un esguince de tobillo y estuvo en la enfermería también de febrero a abril, durante un mes y medio, por una lesión muscular cuando atravesaba su mejor momento, tras participar en 25 de los 26 encuentros anteriores a la lesión.