Publicado 14/09/2025 18:00

City, Tottenham y Juventus, principales escollos para el Villarreal en su vuelta a la Champions

Los jugadores del Manchester City (izquierda), el Totenham y la Juventus (derecha) celebran un gol.
Los jugadores del Manchester City (izquierda), el Totenham y la Juventus (derecha) celebran un gol. - DPA

MADRID 14 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Manchester City y el Tottenham Hotspur ingleses, junto a la Juventus italiana, se proyectan como los rivales más duros para el Villarreal CF en su vuelta a la Liga de Campeones cuatro temporadas después, en una fase liga en la que tendrá dos rivales alemanes , un histórico y dos modestos.

El cuadro que le tocó al 'Submarino Amarillo', de vuelta por el buen hacer del fútbol español la pasada temporada en Europa, le permite a aspirar a meterse en el primer 'corte' para los 24 primeros clasificados, aunque no tendrá demasiado margen para las concesiones.

El primer escollo será la visita a Londres para medirse al actual campeón de la Liga Europa, un Tottenham Hotspur renovado, con nuevo técnico en la figura del danés Thomas Frank, y que el año pasado firmó una de sus peores campañas domésticas sólo salvada por el título europeo ante el Manchester United.

Su arranque de año ha sido prometedor, rozando la Supercopa de Europa ante el PSG, y se ha reforzado con Xavi Simons y Mohamed Kudus, aunque ha perdido a uno de sus líderes, el surcoreano Heung-Min Son. El español Pedro Porro, el central argentino Cristian Romero, el brasileño Richarlison o el prometedor sueco Lucas Bergvall son algunos de sus principales figuras.

Posteriormente, en el mes de octubre el equipo de Marcelino recibirá en su feudo a dos campeones de Europa como la Juventus y al Manchester City. El conjunto turinés, entrenado por Igor Tudor, está intentando volver a ser un equipo que pelee por cosas importantes tras varios años alejados de los mejores. Su principal fuerza reside arriba, con el goleador Dusan Vlahovic, con refuerzos como los de Jonathan David, Loïs Openda o un Edon Zhegrova actualmente lesionados, y con el joven talento del turco Kenan Yildiz y el portugués Francisco Conceiçao.

Por otra parte, el partido contra el Manchester City se puede afrontar con la ilusión de dar la sorpresa, por jugar en casa y también viendo el nivel del equipo de Pep Guardiola la temporada pasada y el comienzo de esta. Por nivel de plantilla, eso sí, es el mejor rival de los ocho.

La recuperación progresiva del Balón de Oro Rodrigo Hernández, que vuelve a Villarreal tras pasar por la cantera y el primer equipo 'groguet', debería mejorar la fluidez en el juego y la transición defensiva del equipo, que sigue contando con el goleador noruego Erling Haaland como gran arma, pero que ha perdido a una pieza clave en sus exitosos últimos años como el centrocampista belga Kevin de Bruyne.

A cambio, el campeón de Europa en 2023 se ha reforzado con el pujante medio neerlandés Tijjani Reijnders y el talentoso francés Ryan Cherki, además de reforzar su portería, dubitativa el año pasado con Ederson, con el italiano Gianluigi Donnarumma, brillante el año pasado en la Champions del PSG.

SALIDAS COMPLEJAS A ALEMANIA

Tras este complejo inicio, en los meses de final de año llega la oportunidad de acumular puntos, con los partidos frente a Pafos, Copenhague y Dortmund. La visita a Chipre medirá a los de Marcelino ante un equipo que debuta en la Liga de Campeones y dirigido por el español Juan Carlos Carcedo, segundo de Unai Emery en varias etapas, aunque curiosamente no en la del 'Submarino Amarillo', y que ha superado en rondas previas al Maccabi Tel Aviv, Dinamo de Kiev y Estrella Roja.

La visita a Dortmund sí que entraña más dificultad ante un Borussia que se ha reforzado con Jobe Bellingham, el hermano del mediapunta del Real Madrid, y Fabio Silva, ex de la UD Las Palmas. Ha perdido desborde por fuera, con la marcha de Bynoe-Gittens al Chelsea, pero mantiene arriba al goleador Serhou Guirassy y a Karem Adeyemi.

En diciembre llegará el Copenhague al Estadio de La Cerámica. El equipo danés también ha tenido que superar tres rondas previas, eliminando al Drita, Malmo y Basilea y siempre suele ser más incómodo cuando juega en su estadio. En su último paso por la Champions fue capaz de superar un grupo en el que dejó fuera al Manchester United y poniendo muchos problemas al Bayern Múnich.

Con la llegada de 2026, el 'Submarino Amarillo' afrontará los dos últimos partidos. Primero, recibirá al Ajax, tetracampeón de Europa y un rival que siempre apuesta por la juventudad y un fútbol ofensivo en el que sobresale el español Raúl Moro, exdelantero del Real Valladolid, o otros delanteros conocidos como Wout Weghorst o Kasper Dolberg.

Por último, el conjunto 'groguet' cerrará la fase de liga en el Bay Arena de Leverkusen ante un Bayer menos peligroso que años anteriores. Ya sin Xabi Alonso en el banquillo y cuya apuesta por Erik Ten Hag duró tres partidos, el equipo alemán ha perdido varios pilares del equipo que ganó la Bundesliga con el ahora entrenador del Real Madrid, como son, sobre todo, Florian Wirtz, Jeremie Frimpong, Granit Xhaka o Jonathan Tah, y en sus filas sobrasalen el internacional español Alejandro Grimaldo, el exmadridista Lucas Vázquez o el exsevillista Loïc Badé.

--CALENDARIO DE LA FASE DE LIGA DE LA CHAMPIONS DEL VILLARREAL.

16/09 21:00: Tottenham Hotspur (F).

01/10 21:00: Juventus (C).

21/10 21:00: Manchester City (C).

05/11 18:45: Pafos FC (F).

25/11 21:00: Borussia Dortmund (F).

10/12 18:45: FC Copenhagen (C).

20/01 21:00: AFC Ajax (C).

28/01 21:00: Bayer 04 Leverkusen (F).

Contador