LONDRES, 11 Nov. (dpa/EP) -
El tenista serbio Novak Djokovic ha opinado que la inhabilitación de tres meses que cumplió Jannik Sinner por dopaje "perseguirá" al italiano como una "nube", cuestionando tanto el momento como la duración de esa sanción al número 1 del ranking mundial, cumplida entre febrero y mayo de este 2025.
Sinner cumplió dicha sanción de tres meses en febrero de 2025 después de que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) aceptara su explicación de que el clostebol, un esteroide anabolizante prohibido, había entrado accidentalmente en su organismo tras un masaje de su fisioterapeuta.
Durante una entrevista en el programa 'Piers Morgan Uncensored', emitida a través de YouTube, Djokovic habló sobre la polémica en torno a Sinner: "Esa nube lo perseguirá igual que la nube del covid me seguirá a mí, durante el resto de su carrera, o de la mía en este caso".
"Es algo que fue tan importante... y cuando eso sucede, con el tiempo se desvanecerá, pero no creo que desaparezca. Siempre va a haber un cierto grupo de gente que siempre intentará sacarlo adelante", añadió 'Nole'.
Djokovic dijo que creía que Sinner, compañero habitual suyo en los entrenamientos, "no lo hizo a propósito", pero a continuación se preguntó cómo había conseguido el jugador italiano cumplir su condena sin perderse un solo 'Grand Slam' del circuito.
"La falta de transparencia, la incoherencia, la conveniencia de que la sanción llegue entre los torneos, para que no se pierda los demás... es muy muy extraño", apuntó Djokovic al respecto de ese escenario.
"Realmente no me gusta cómo se ha tratado el caso y se podía oír a muchos otros jugadores, tanto hombres como mujeres, que habían tenido situaciones similares y que salían en los medios de comunicación quejándose de que era un trato preferencial", comentó 'Nole' finalmente.