MADRID 26 Sep. (EUROPA PRESS) -
España acude con una delegación de 27 deportistas, entre ellos tres medallistas en los pasados Juegos Paralímpicos de París, al Mundial de Atletismo Paralímpico que se disputa en Nueva Delhi desde este sábado al 5 de octubre.
El equipo español, completado por cinco deportistas de apoyo, estará liderado por tres de los medallistas en la capital francesa el año pasado como David José Pineda, plata en 400m T20, Álvaro del Amo, que ganó bronces en lanzamiento de disco y de peso F11, y Alba García, bronce en salto de longitud T11.
Junto a ellos, también habrá otras figuras conocidas y medallistas en grandes competiciones internacionales como la velocista Adiaratou Iglesias, que no pudo conseguir medalla en los Juegos, el saltador Iván Cano, el lanzador de jabalina Héctor Cabrera o la mediofondista Izaskun Osés.
La selección española ganó ocho medallas el año pasado en la cita celebrada en la localidad japonesa de Kobe, entre ellas dos oros de Kim López y Yassine Ouhdadi, aunque ninguno de ellos estará en la India, el segundo por estar sancionado tras dar positivo antes de París 2024.
Sí estarán, además de Iván Cano, que se proclamó subcampeón del mundo en 2024, Judith Tortosa, plata en 100 metros T72 y Eduardo Uceda, que ganó una plata en 400 metros T11 y un bronce en los 100. Otra de las ausencias destacadas es la de Sara Andrés, que acaba de ser madre y fue en bronce en Kobe en 100 metros T64, mientras que habrá caras nuevas como las de Enric Quintanilla e Irene Cerdá, salidos del Equipo de Promesas Paralímpicas.
Por federaciones, la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) será la que más deportistas aporte con 19, seguida por la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Física (FEDDF) con ocho, la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) que contará con tres deportistas y la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC) que sumará dos.
Este Mundial contará con 186 eventos con medalla (101 de hombres, 84 de mujeres y uno mixto), 15 más que en la última edición. La competición se celebrará en el JLN Stadium, construido en 1982 para albergar los Juegos Asiáticos y remodelado en 2010 para la celebración de los Juegos de la Commonwealth, con una capacidad para 60.000 espectadores. Todos los eventos se podrán seguir en directo a través del canal de YouTube del Comité Paralímpico Internacional.