Publicado 16/08/2025 10:16

Fútbol.- El delantero merengue Kylian Mbappé, jefe soñado por los niños madrileños

Archivo - Kylian Mbappe of Real Madrid smiles during the Spanish League, LaLiga EA Sports, football match played between Real Madrid and Real Sociedad on May 24, 2025, in Madrid, Spain.
Archivo - Kylian Mbappe of Real Madrid smiles during the Spanish League, LaLiga EA Sports, football match played between Real Madrid and Real Sociedad on May 24, 2025, in Madrid, Spain. - Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press - Archivo

La mediapunta culé Aitana Bonmatí está entre las primeras opciones de las niñas

MADRID, 16 Ago. (EUROPA PRESS) -

Si el futuro laboral de las niñas y niños de la Comunidad de Madrid se decidiera hoy, muchas querrían fichar por una empresa en la que Aitana fuese la jefa, mientras que ellos optarían por 'currar' a las órdenes del futbolista francés Kylian Mbappé, delantero del Real Madrid.

Así se desprende de la 19ª encuesta 'Qué quieres ser de mayor' elaborada por Adecco, que dibuja un mapa de aspiraciones conde la cantante catalana lidera el ranking de jefas deseadas por las chicas (20,8%), seguida de la astronauta Sara García (13,5%), sus madres (8,3%), Lalachus (6,7%), Lola Índigo (4,7%) o Aitana Bonmatí (3,6%). Además, el 2,9% estaría dispuesta a trabajar para una amiga.

En el caso de los niños, el líder ideal es el futbolista Mbappé (22,8%), seguido del tenista Carlos Alcaraz (18,9%), sus padres (12,3%), el streamer Ibai Llanos (11,8%) y también amigos (10,1%). En el ranking también se han colado el presentador David Broncano , el presidente del Real Madrid Florentino Pérez y el astronauta Pablo Álvarez.

El estudio, que ha contado con la participación de menores madrileños de entre 4 y 16 años, muestra además que sus aspiraciones profesionales son muy similares en relación a ediciones anteriores del estudio.

ELLAS, PROFESORAS Y FUTBOLISTAS, Y ELLOS FUTBOLISTAS Y YOUTUBERS

El documento, consultado por Europa Press, también revela que ellas siguen queriendo ser principalmente profesoras (21,2%). En el segundo puesto, vuelve a colarse la profesión de futbolista (17,7%), seguida de veterinaria (12,6%), médica (7,3%) y psicóloga (6,1%). Completan las primeras posiciones profesiones como cantante, peluquera y arquitecta.

Ellos, en cambio, se inclinan por ser futbolistas (23%), policías (16,1%), youtubers (14,3%), informáticos (13,8%) o bomberos (10,2%). Además, en el 'top 10' también hay aspiraciones de ser ingenieros, cocineros, abogados, jugadores de baloncesto o astronautas.

LOS AUTÓNOMOS DEL MAÑANA YA PIENSAN EN EMPRENDER

En cuanto a su futuro laboral, un 59,2% de los niños y un 61,7% de las niñas afirma que le gustaría emprender, con intereses que van desde negocios de moda y belleza hasta empresas de mascotas, el ámbito sanitario, la gastronomía, el deporte, el mundo animal, el motor o el juego.

Por tipo de empresa, ellas quieren abrir negocios de moda y belleza (22,6%), empresas de mascotas (17,5%), relacionados con el ámbito sanitario (13,9%) o la gastronomía (9,2%).

Por su parte, ellos se decantan por empresas vinculadas con el mundo deportivo como tienda de deportes o escuela de fútbol (26,3%), animales como, por ejemplo, una clínica veterinaria (13,4%), el juego como la PS5 (10,2%) o con el mundo del motor, como puede ser un concesionario de coches deportivos (7,7%). Entre las propuestas más originales, han destacado la creación de una agencia de influencers o un negocio de aviones.

En esta edición, además, la tecnología y los robots vuelven a tener un peso muy marcado en la encuesta. De hecho, el 56,2% de los niños y el 49,3% de las niñas querría compartir trabajo con algún robot. En este sentido, la mitad reconoce haber utilizado ya herramientas de Inteligencia Artificial generativa como ChatGPT, tanto para estudios (55,9%) como para resolver dudas (36,8%) o jugar (7,3%).

¿MÁS SALARIO O MÁS TIEMPO LIBRE?

En sus prioridades, las niñas madrileñas valoran más disponer de tiempo libre en el futuro (71,4%), aunque conlleve un menor salario, mientras que los niños prefieren ganar más dinero (70,8%), aunque suponga menos tiempo libre. En ambos casos, alrededor del 51% no quiere trabajar en la misma empresa ni en el mismo tipo de trabajo toda su vida.

La encuesta de Adecco también ha puesto el foco en las claves para encontrar un trabajo. Los pequeños madrileños que se incorporarán en un futuro al mercado laboral piensan que para conseguir empleo es clave tener buena actitud (25,3%), formación sólida (19,6%), rasgos personales como amabilidad, educación, lealtad o responsabilidad (13,8%) y buenas habilidades y competencias como inteligencia, creatividad o escucha (12%).

En este último ámbito, los encuestados también han respondido "saber explicar cuentos", "saber usar un ordenador", "no hablar mucho" y "hacerle la pelota al jefe/a". Asimismo, destaca el compañerismo (7,6%) y saber idiomas (6,5%).

LA JUBILACIÓN LLEGARÁ... "CUANDO LO DIGA MI MADRE"

Sobre la jubilación, la mayoría cree que podrá retirarse entre los 60 y 69 años (30,8%) o entre los 50 y 59 años (12,4%). En el lado contrario, el 12,2% de los encuestados piensa que no se jubilará nunca. Otros, en cambio, consideran que la jubilación, únicamente les llegará "cuando lo diga mi madre".

¿Y cuando llegue el retiro dorado? En esta ocasión, Adecco señala que, a diferencia de ediciones pasadas, la encuesta de 2025 muestra diferencias marcadas entre ambos sexos.

Así, ellas priorizan el tiempo con la familia (30,3%), viajar (21,6%), montar una ONG (13,6%), practicar sus hobbies (5,2%) o divertirse (4,8%). Los chicos madrileños, por su parte, eligen disfrutar viajar (31,8%), divertirse (14,2%), trabajar (10,1%), estar con la familia (7,1%) y practicar hobbies (4,9%).

Irse al pueblo, escribir un libro o dar charlas a los jóvenes para que aprendan cosas de la vida han sido otras de las opciones más destacadas para disfrutar de la jubilación.

Contador