Publicado 23/08/2025 09:46

Marc Márquez suma su victoria 12+1 al esprint en Balaton Park

93 MARQUEZ Marc (spa), Ducati Lenovo Team, Ducati Desmosedici GP25, action during the 2025 MotoGP Michelin Grand Prix of Hungary, on the Balaton Park circuit, from August 22 to 24, 2025 in Balatonfokajar, Hungary - Photo Studio Milagro / DPPI
93 MARQUEZ Marc (spa), Ducati Lenovo Team, Ducati Desmosedici GP25, action during the 2025 MotoGP Michelin Grand Prix of Hungary, on the Balaton Park circuit, from August 22 to 24, 2025 in Balatonfokajar, Hungary - Photo Studio Milagro / DPPI - GIGI SOLDANO / DPPI Media / AFP7 / Europa Press

    MADRID, 23 Ago. (EUROPA PRESS) -

   El piloto español Marc Márquez (Ducati) ha vuelto a ganar este sábado la carrera al esprint de MotoGP en el Gran Premio de Hungría, decimocuarta cita del Mundial de motociclismo, para ampliar todavía más su renta al frente de la general, en una jornada en la que también logró la pole, igual que el español Máximo Quiles (KTM) en Moto3, mientras que Manu González (Kalex) saldrá tercero en Moto2.

   Como viene siendo habitual los sábados, el de Cervera no dio opción a nadie y dominó sin oposición la carrera corta en el nuevo Circuito de Balaton Park, donde horas antes también había triunfado en la lucha por la pole. Con este triunfo, ya acumula 12+1 al esprint en las 14 carreras cortas de este curso, donde solo se le escapó la victoria en Silverstone -fue segundo por detrás de su hermano Alex Márquez-. 165 puntos de 168 posibles.

   Este sábado encabezó un podio en el que le acompañaron los dos pilotos del Pertamina Enduro VR46 Racing Team, los italianos Fabio Di Giannantonio (Ducati) y Franco Morbidelli (Ducati), y así alcanza los 430 puntos, aventajando en 152 al segundo de la general, Alex Márquez (Ducati), que solo pudo ser octavo, y en 209 al tercero, el italiano Francesco Bagnaia (Ducati), decimotercero.

   Una vez apagados los semáforos, el líder del campeonato defendió su posición de privilegio, con Di Giannantonio y Morbidelli a su rueda, mientras por detrás se desataba el caos en los dos primeros giros; primero se fue al suelo el francés Fabio Quartararo (Yamaha), y poco después eran su compatriota Johann Zarco (Honda) y el italiano Enea Bastianini (KTM) los que acababan en el asfalto.

   Poco a poco, Márquez fue ampliando su ventaja respecto a los perseguidores, a ritmo de vuelta rápida, y solo la caída de Pedro Acosta (KTM), en la curva 11 durante el sexto giro al circuito húngaro, perturbó la tranquilidad de la segunda mitad de la carrera.

   En cuanto al resto de españoles, Fermín Aldeguer (Ducati) consiguió terminar quinto, por delante de un sorprendente Joan Mir (Honda), sexto. Alex Márquez concluyó octavo; el vigente campeón del mundo, Jorge Martín (Aprilia), fue noveno; Pol Espargaró (KTM), sustituto del lesionado Maverick Viñales, terminó décimo; Raúl Fernández (Aprilia), undécimo; Alex Rins (Yamaha), decimosexto; y Pedro Acosta, decimoséptimo.

   Horas antes, Marc Márquez se hacía con la primera pole de la historia en Balaton Park gracias a su 1:36.518 que le permitió dominar la Q2 con tres décimas de ventaja sobre los italianos Marco Bezzecchi (Aprilia) y Fabio Di Giannantonio (Ducati), que protagonizaron una gran remontada esta mañana al pasar primero por la Q1.

   No pasaron de ella los dos grandes rivales del octocampeón del mundo en el campeonato; Alex Márquez (Ducati), segundo de la general, deberá empezar decimocuarto, mientras que el italiano Francesco Bagnaia (Ducati), tercero del Mundial y compañero de garaje de Marc, saldrá decimotercero.

   Por su parte, los murcianos Pedro Acosta (KTM) y Fermín Aldeguer (Ducati) partirán séptimo y octavo, respectivamente, mientras que Joan Mir (Honda) y Pol Espargaró (KTM) comenzarán la prueba desde el décimo y el undécimo puesto de salida. Raúl Fernández (Aprilia) saldrá decimoquinto; Jorge Martín (Aprilia) lo hará decimosexto; y Alex Rins (Yamaha), vigésimo.

MOREIRA GANA LA PARTIDA POR LA POLE DE MOTO2

   En Moto2, el brasileño Diogo Moreira (Kalex) continuó siendo el piloto de referencia y comenzará desde la posición más adelantada, al imponerse en clasificación al neerlandés Zonta van den Goorbergh (Kalex) y al líder del Mundial, el español Manu González (Kalex), que partirá tercero y con ventaja sobre su principal perseguidor, Arón Canet (Kalex), que iniciará la prueba en sexta posición.

   Además, Dani Holgado (Kalex) arrancará séptimo y Marcos Ramírez (Kalex) y Adrián Huertas (Kalex) lo harán undécimo y duodécimo, respectivamente. Alonso López (Boscoscuro) saldrá decimocuarto; Izan Guevara (Boscoscuro) lo hará decimosexto; Alex Escrig (Forward), decimoséptimo; e Iván Ortolá (Boscoscuro), decimoctavo.

   Entre los españoles que no lograron avanzar a la Q2, Jorge Navarro (Forward) se garantizó la decimonovena plaza de parrilla, justo por delante de Dani Muñoz (Kalex); Albert Arenas (Kalex) tomará la salida vigésimo cuarto; Unai Orradre (Boscoscuro), vigésimo sexto; y Sergio García Dols (Kalex), vigésimo séptimo.

MÁXIMO QUILES SALDRÁ PRIMERO EN MOTO3

   Por último, el español Máximo Quiles (KTM) hizo valer un mejor tiempo de 1:46.060 para garantizarse la pole para la carrera de Moto3, en la que encabezará la primera línea de la parrilla por delante del argentino Valentín Perrone (KTM) y del segundo clasificado del campeonato, el también español Ángel Piqueras (KTM).

   Mientras, Álvaro Carpe (KTM) y David Muñoz (KTM) comandará la segunda fila, cuarto y quinto, y el líder del campeonato, José Antonio Rueda (KTM), saldrá octavo, justo por delante de Adrián Fernández (Honda). David Almansa (Honda) partirá décimo, y Marcos Uriarte (KTM), a pesar de superar la Q1 y acabar decimoquinto en Q2, tendrá que empezar desde el fondo de la parrilla.

Contador