Publicado 24/05/2025 15:52

Renée Slegers: "Ha sido increíble el modo en el que hemos manejado el partido"

Renee Slegers, head coach of Arsenal FC, looks on during the UEFA Women's Champions League Final 2025 football match played between Arsenal WFC and FC Barcelona at Jose Alvalade Stadium on May 24, 2025, in Lisbon, Portugal.
Renee Slegers, head coach of Arsenal FC, looks on during the UEFA Women's Champions League Final 2025 football match played between Arsenal WFC and FC Barcelona at Jose Alvalade Stadium on May 24, 2025, in Lisbon, Portugal. - Dennis Agyeman / AFP7 / Europa Press

LISBOA 24 May. (del enviado especial de EUROPA PRESS, Ramón Chamorro) -

La entrenadora del Arsenal FC, Renée Slegers, se mostró "superorgullosa" por la actuación de sus jugadoras durante la victoria este sábado ante el Barça Femení en la final de la Liga de Campeones y dejó claro que había sido "increíble" como habían "manejado el partido" ante un rival de tanta calidad en el que habían preparado cómo parar el centro del campo rival.

"Estoy superorgullosa porque puedes tener todas estas ideas en la cabeza y ver vídeos y animaciones y utilizar tácticas y hacerlas en el entrenamiento, pero juegas contra un oponente tan bueno, que ha sido tan bueno durante tanto tiempo y con el que no habíamos jugado contra ellas durante muchos años y eso dice mucho acerca de las jugadoras", indicó Slegers en rueda de prensa.

La neerlandesa recordó que este partido era "el más difícil probablemente hasta el momento" al que se enfrentaban por "toda la calidad que tiene el Barcelona, sus rotaciones y todas sus amenazas individuales".

"Había tantísimo a lo que hacer frente hoy y las jugadoras han tenido que tomar decisiones en cada segundo en el campo que iban a marcar la diferencia. Y a veces hemos sufrido, pero el modo en el que hemos manejado el partido para mí ha sido increíble y por encima de todas las expectativas porque ha sido lo que han hecho las jugadoras en los momentos más cruciales lo que ha cambiado todo", añadió.

La técnica 'gunner' apuntó que han vivido "un par de momentos críticos y cruciales en la temporada" que les mostraron lo que eran "capaces de conseguir". "Pero todos los que han estado en esa construcción todos los días lo han visto por todo el esfuerzo, toda la participación, toda la involucración, tanta inversión por parte de las jugadoras, tanta creencia, tanta intensidad en el modo en el que entrenamos. Me alegro de que hayan recibido la recompensa hoy porque lo valen tanto y han trabajado muy duro", señaló.

"Por supuesto, vamos a reflexionar y vamos a asimilarlo, pero creo que hay incluso más en este equipo, así que esta es incluso la parte que más miedo da. Hemos conseguido algo enorme, pero hay incluso más que dar en este equipo. Vamos a disfrutar del momento y descansar un poco y después volveremos", añadió Slegers.

Esta formaba parte del club en 2007, año de la primera Champions, y celebró que haya "tantísimas personas que han estado invirtiendo durante mucho tiempo". "Yo solo soy una pequeña parte de todo, hay mucha gente que ha hecho mucho más durante más tiempo y que ha tenido que ser resiliente tratando de impulsarlo todo hacia adelante. Estoy encantada porque si consigues algo tú solo, eso es fantástico, pero si lo consigues de forma conjunta es tal vez incluso mejor", comentó.

"Volver a ganar este título haría muchísimo para todas las personas que han construido esto durante mucho tiempo, pero también significa mucho de cara al futuro porque motiva a las personas y nos motiva a nosotras. Creo que nos muestra lo que somos capaces, a nosotros y a todos, la fortaleza de este equipo ha sido el estar en el ahora, en el presente", prosiguió la neerlandesa.

Sobre el partido, la entrenadora del Arsenal reconoció que debía parar a Patri Guijarro, Aitana Bonmatí y Alexia Putellas porque "son el motor" del FC Barcelona. "Queríamos pararlas. Y no son solo ellas tres, crean también sobrecargas por todas partes y rotan muchísimo, así que es un gran reto pararlas por su inteligencia, calidad y su capacidad para encontrar espacios en el campo. Lo que hemos hecho ha sido intentar pararlo básicamente con nuestro mediocampo", detalló.

"Las hemos analizado de forma individual para ver cuáles eran sus fortalezas y sus momentos en los partidos, sus acciones más típicas. Y las jugadoras tenían muchísima información antes del partido de antemano, lo han aplicado y lo han transferido muy bien al campo. Así que sí, ha sido un desempeño increíble por las jugadoras", concluyó.

Contador