Publicado 26/07/2025 11:57

Sarina Wiegman: "La final en realidad no es presión, es algo muy especial"

25 July 2025, Switzerland, Zurich: England manager Sarina Wiegman attends a press conference at The Dolder Grand ahead of the UEFA Women's Euro 2025 final soccer match against Spain. Photo: Nick Potts/PA Wire/dpa
25 July 2025, Switzerland, Zurich: England manager Sarina Wiegman attends a press conference at The Dolder Grand ahead of the UEFA Women's Euro 2025 final soccer match against Spain. Photo: Nick Potts/PA Wire/dpa - Nick Potts/PA Wire/dpa

   MADRID, 26 Jul. (EUROPA PRESS) -

   La seleccionadora inglesa de fútbol femenino, Sarina Wiegman, ha negado que disputar la final de la Eurocopa 2025 sea "presión" añadida, y por eso la ha definido como "algo muy especial" en la víspera de jugar por el título contra la selección española en St. Jakob-Park de Basilea (Suiza), donde espera que "muchas jugadoras" puedan "tener impacto".

   "En cada torneo por supuesto quieres rendir y hay expectativas, pero también tienes expectativas sobre ti mismo. Solo sé que llegar a una final ya es muy, muy especial. A la final solo hay dos equipos que pueden llegar. Así que si hablamos de presión... en realidad no es presión, es algo muy especial. Y cuando llegas a una final, realmente quieres ganarla", comentó Wiegman en rueda de prensa.

   Además, aludió a Lauren James. "Hemos tenido a 23 jugadoras en el campo y todas se han recuperado. Así que, si todas se recuperan bien, tendremos a las 23 jugadoras disponibles", dijo sobre las molestias físicas. "Creo que tenemos muchas jugadoras que pueden tener impacto y sabemos que ella también puede tenerlo, eso estaría bien", auguró.

   "Por supuesto, en una final quieres hacerlo bien, no quieres que sea un partido de nervios. Pero también demuestra cómo es la competición y cómo ha sido a lo largo de este torneo. Creo que el fútbol femenino está mejorando mucho, es muy competitivo y cada partido es difícil. Estoy muy contenta de que lo hayamos conseguido. Y espero, por supuesto, que lo hubiéramos hecho un poco antes", apuntó sobre el alcance de esta EURO.

   Luego añadió que "lo más importante es que las jugadoras crean que podemos ganar y que podemos cambiar el partido". "Y eso es lo que hemos demostrado hasta ahora", apostilló Wiegman sobre su plantilla, contando para la final con su capitana Leah Williamson. "Estoy muy contenta, como estoy muy contenta de que tengamos a 23 jugadoras disponibles", repitió.

   Después analizó los duelos recientes ante España. "Sí hemos jugado mucho entre nosotras en los dos últimos años. También, claro, en la Nations League por cómo está montada. Creo que siempre se aprende, ellas han aprendido de nosotras y nosotras hemos aprendido de ellas en los partidos que hemos jugado. Y mañana será una nueva situación en la que tendremos la oportunidad de sacar a relucir un poco sus puntos fuertes y explotar algunos de sus puntos débiles", afirmó la técnica neerlandesa.

   "Queremos estar lo mejor preparadas posible, está en nuestro estilo de juego, pero también intentamos prepararnos sobre lo que pueda pasar en el partido y lo que necesitemos. Y así es también como se construye la plantilla. El 5 de junio anunciamos la lista de convocadas, luego pensamos en qué podemos necesitar en determinadas circunstancias si quisiéramos cambiar las cosas y de eso hablamos todo el tiempo", agregó.

   "Y así es como nos preparamos para este partido, hemos hablado sobre todos los escenarios. Pero luego, durante el partido, son sensaciones de lo que crees que se necesita. Por supuesto, hay un contacto continuo con el cuerpo técnico en el banquillo y también con el 'staff' en las gradas, que nos informa de todo", explicó la jefa de las 'Lionesses'.

   Por último, fue preguntada por Hannah Hampton. "Está en un muy buen camino, en buena trayectoria. Es su primer gran torneo como portera titular y creo que lo ha hecho muy bien. Y espero que mañana también pueda demostrarlo", concluyó la entrenadora neerlandesa de Inglaterra.

Contador