Publicado 10/07/2025 07:29

Steiner, sobre el despido de Horner: "Supongo que influyó que no se llevaba bien con Jos Verstappen"

Archivo - STEINER Guenther (ita), Team Principal of Haas F1 team, portrait HORNER Christian (gbr), Team Principal of Red Bull Racing, portrait during the 2023 Formula 1 Rolex Grosser Preis von Osterreich, 2023 Austrian Grand Prix, 9th round of the 2023 Fo
Archivo - STEINER Guenther (ita), Team Principal of Haas F1 team, portrait HORNER Christian (gbr), Team Principal of Red Bull Racing, portrait during the 2023 Formula 1 Rolex Grosser Preis von Osterreich, 2023 Austrian Grand Prix, 9th round of the 2023 Fo - Florent Gooden / Dppi Media / Afp7 / Europa Press

   LONDRES, 10 Jul. (PA Media/dpa/EP) -

   El ex director de equipo del Haas F1 Team entre 2016 y 2024, Guenther Steiner, cree que en el despido de Christian Horner como CEO y 'Team Principal' de Red Bull "influyó que no se llevaba bien con Jos Verstappen, padre de Max, que es "el mayor activo que tienen en este momento".

   "Hubo críticas abiertas, no fueron rumores. Jos criticó abiertamente a la dirección de Red Bull, principalmente a Christian, así que todos éramos plenamente conscientes de que la relación no era buena", valoró el italo-estadounidense en declaraciones a talkSPORT recogidas por Europa Press.

   Steiner dejó claro que Max Verstappen "es el mejor piloto del momento y tiene mucho que decir en el equipo", y ese es un factor importante para entender la relación entre el neerlandés y la dirección de la escudería. "Si no se llevaba bien, o su padre no se llevaba bien con Christian, seguro que eso influyó", defendió.

   "Es difícil, porque tener a alguien como Max, quieres mantenerlo, y no das este poder en un día. Un piloto así se agarra a su poder, porque sabe su valor para el equipo y se puede ver en Red Bull, el segundo piloto ha conseguido muy pocos puntos, no pueden hacerlo. Max se puso en esta posición para tener mucho que decir en el equipo porque es el mayor activo que tienen en este momento", agregó.

   El futuro de Horner en la F1 no está claro, aunque todavía seguirá de 'baja por jardinería' -descanso obligado que un trabajador de una escudería debe tomar antes de comenzar a trabajar en otro equipo- lo que queda de temporada. "Estuvo allí 20 años. Sé lo estresante que es dirigir un equipo y los últimos años han sido duros. Sigue cobrando, está disfrutando de su permiso. No estará desesperado por encontrar otro trabajo", valoró.

Contador