CHILE, 17 Dec (EUROPA PRESS)
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) recientemente entregó un fuerte impulso al sector de servicios globales de exportación en Chile, mediante un crédito de 15 millones de dólares (aproximadamente 14,28 millones de euros). Este financiamiento busca acelerar el desarrollo de capacidades esenciales para la internacionalización de este sector vital para la economía del país.
Esta nueva inversión forma parte de una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (Cclip), que alcanza hasta los 1.000 millones de dólares (alrededor de 952 millones de euros), aprobada en diciembre del año pasado. Su objetivo principal es incrementar la productividad y fomentar el desarrollo sostenible en la nación.
Con este préstamo, se espera ampliar la disponibilidad de talento digital que cumpla con las exigencias del sector privado exportador. Asimismo, se busca mejorar tanto los mecanismos de promoción de exportaciones como los de atracción de inversiones, además de fortalecer la coordinación entre el sector público y privado para el avance del sector de servicios globales de Chile.
Maria Florencia Attademo-Hirt, representante del BID en Chile, destacó la importancia de este sector, argumentando "Los servicios globales representan una oportunidad para que Chile diversifique su matriz exportadora, aumente los niveles de productividad y genere oportunidades de empleos de alto valor agregado".
El programa tendrá un impacto significativo en más de 400 empresas, incluidas las Mipymes lideradas por mujeres y aquellas localizadas fuera de la Región Metropolitana de Santiago. Alrededor de 16.000 personas recibirán formación en habilidades digitales, esenciales para la internacionalización de las empresas.
Adicionalmente, se beneficiarán seis nuevas regiones con el desarrollo de competencias y procesos orientados a la atracción de inversión extranjera directa, duplicando el número de regiones fortalecidas hasta la fecha.
Este esfuerzo conjunto también propicia el desarrollo de más de 200 proyectos de inversión extranjera directa en el país, lo cual busca ampliar el alcance e impacto a nivel regional, marcando un antes y un después en la forma en que Chile aborda la internacionalización de sus servicios globales de exportación.