MADRID 21 Abr. (EUROPA PRESS) -
Empresas Copec publicó hoy su Memoria 2024, en la que se detalla el plan de inversiones para el ejercicio 2025, que contempla recursos por US$ 3.014 millones, lo que representa un aumento de 41,2% respecto del año anterior cuando alcanzó los US$2.134 millones.
Del total proyectado, el 79,2% estará orientado al sector forestal y el 19,1% al energético, consolidando ambos negocios como pilares estratégicos del crecimiento del Grupo. “Seguimos invirtiendo con la mirada de largo plazo que ha sido siempre el eje de nuestra forma de hacer empresa”, señaló el presidente del directorio de Empresas Copec, Roberto Angelini.
En el negocio forestal, la mayor parte de los recursos estará destinada al desarrollo del proyecto Sucuriú, nueva planta de celulosa que ARAUCO construye en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil. Con una capacidad estimada de producción de 3,5 millones de toneladas anuales y una inversión total de US$ 4.600 millones, se trata de la planta de celulosa más grande del mundo. Esta iniciativa tiene lugar tras la puesta en marcha de la línea 3 de ARAUCO (MAPA), que en total involucró recursos del orden de US$ 3.000 millones, convirtiéndose en uno de los proyectos más grandes de ejecución reciente en Chile.
El plan de inversiones también considera la ampliación de la capacidad productiva en plantas de paneles en México y Chile, así como iniciativas en innovación forestal, monitoreo ambiental y desarrollo tecnológico.
Estas acciones forman parte de una hoja de ruta que busca combinar crecimiento económico con una contribución concreta en sostenibilidad, innovación y desarrollo social. En este marco, Empresas Copec continuará consolidando su posición en industrias clave.
“El balance financiero sólido otorga resiliencia para enfrentar los ciclos de precios y permite abordar nuevas oportunidades”, destacó Angelini, quien agregó que “Empresas Copec sigue apostando por el país, por la inversión de largo plazo, el desarrollo sostenible, la innovación y por generar valor más allá del resultado económico. Nuestra misión es forjar un mundo para las futuras generaciones”.
Cabe recordar que, durante 2024, Empresas Copec registró una utilidad de US$ 1.111 millones, lo que representó un aumento interanual de 218,5%. Asimismo, obtuvo un EBITDA de US$ 3.015 millones, con una variación positiva de 31,1%, impulsada principalmente por el mejor desempeño en los sectores forestal y energético.