Publicado 09/07/2025 11:28

Estados Unidos.- (AMP) El Gobierno insta a "evitar la escalada" con Trump en plenas negociaciones entre la UE y EEUU

Archivo - La Secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Comercio y  Empresa, Amparo López clausura el Foro, A 29 de enero de 2025 en Algeciras, Cádiz (Andalucía, España).  El Auditorio Millán Picazo de Algeciras (Cádiz) es el escenario d
Archivo - La Secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, Amparo López clausura el Foro, A 29 de enero de 2025 en Algeciras, Cádiz (Andalucía, España). El Auditorio Millán Picazo de Algeciras (Cádiz) es el escenario d - Francisco J. Olmo - Europa Press - Archivo

MADRID 9 Jul. (EUROPA PRESS) -

La secretaria de Estado de Comercio y presidenta del ICEX, Amparo López, ha asegurado este miércoles que las negociaciones entre Bruselas y Washington en torno a los aranceles siguen su curso y ha subrayado que el objetivo prioritario del Gobierno de España y de la Unión Europea es evitar la escalada y alcanzar un acuerdo "justo y equilibrado".

Durante un encuentro informativo previo a la segunda edición del Foro ICEX, López ha explicado que es probable que en los próximos días se conozca el resultado de las negociaciones, y ha señalado que podría tratarse de un acuerdo de principios que luego se desarrollaría en un pacto más detallado. Ha recordado además que toda la política comercial está en manos de la UE, por lo que cualquier comunicación se dirigirá siempre a la Comisión Europea, no a España.

En este contexto de tensión comercial, la secretaria de Estado ha destacado la "resiliencia" del sector exterior español y ha recalcado que las empresas no se están planteando abandonar el mercado estadounidense, al que siguen considerando clave por volumen, capacidad de pago y oportunidades.

Asimismo, ha puesto en valor el plan de respuesta a la tensión comercial desplegado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, que incluye una línea de avales del ICO y un programa de asesoramiento personalizado a través del ICEX para las 500 principales empresas exportadoras a EE.UU.

Como parte de la estrategia de diversificación, López ha señalado que España y la Unión Europea están impulsando activamente el acceso a nuevos mercados, entre los que ha mencionado Canadá, Japón, Australia, India, el sudeste asiático y países de Latinoamérica. También ha destacado la importancia del acuerdo con Mercosur, cuya ratificación se espera antes de que finalice el año, así como el papel creciente del Reino Unido, que ha recuperado niveles comerciales previos al Brexit.

Según indicó la secretaria de Estado, el esfuerzo consiste en mantener la competitividad para que las empresas logren conservar su cuota de mercado en Estados Unidos. Además, destacó que la relación transatlántica representa un flujo diario de 4.600 millones de euros y que es la más relevante en términos económicos, comerciales, políticos y de seguridad.

FORO DEL ICEX

El foro del ICEX se celebra este jueves 10 de julio en Madrid con la participación de más de 2.000 profesionales y 50 consejeros económicos y comerciales. El Ejecutivo destaca que esta cita busca ofrecer información estratégica y personalizada, y responde a la demanda empresarial de contar con orientación práctica adaptada a diferentes sectores y territorios.

El Gobierno ha subrayado además que las exportaciones crecieron un 2,2% interanual en el primer trimestre de 2025 y ha reafirmado su apuesta por la internacionalización como "palanca de competitividad".

Durante el encuentro, López ha señalado que el evento busca aportar "certezas" en un entorno de volatilidad e incertidumbre. Ha explicado que el foro se enfocará este año en el "cómo" acompañar a las empresas con un enfoque práctico, sectorial y territorial.

Entre las novedades del foro, la secretaria de Estado ha adelantado que se celebrarán más de 1.000 reuniones B2B y se analizarán seis mercados clave mediante una dinámica innovadora inspirada en la cocina, que pretende trasladar la idea de que "la internacionalización, como una receta, requiere método, preparación e ingredientes adecuados".

López también ha destacado que el foro atraerá a más de 250 nuevas empresas (en su mayoría pymes) interesadas en explorar nuevos mercados.

Contador