Publicado 01/10/2024 12:58

La incertidumbre de PS5 tras baja de ventas y el fracaso de Concord

Archivo - PS5
Archivo - PS5 - SONY - Archivo

25 de Septiembre, (Maxio Duarte / Periodismo UNIACC)

En 2024, PlayStation ha alcanzado un importante hito al vender 61,7 millones de unidades de su consola insignia, la PS5. Sin embargo, a pesar de este número, la primera mitad del año ha mostrado una desaceleración en ventas. Según datos compartidos durante el primer trimestre por Sony, las ventas globales de consolas PS5 cayeron un 31% en comparación con el mismo periodo del 2023, reflejando una combinación de factores que han afectado tanto la oferta como la demanda en el mercado.

Uno de los principales problemas ha sido la normalización de la cadena de suministro, que -tras superar las dificultades iniciales causadas por la pandemia- ya no es un factor diferenciador. Sin embargo, lo más preocupante es el debilitamiento de la demanda por parte de los consumidores, en parte porque muchos están esperando nuevas actualizaciones de hardware para 2025, lo que ha dejado a la PS5 en una situación de estancamiento. Esto se ha visto agravado por la decisión de Sony de no lanzar ningún exclusivo importante durante lo que resta del presente año, lo que ha generado incertidumbre sobre la capacidad de la compañía para mantener su relevancia en el competitivo mercado de las consolas.

A este contexto se suma el reciente fracaso del proyecto "Concord", un juego que había generado expectativas grandes, con Sony considerando esta nueva IP al nivel de franquicia que Star Wars es al día de hoy pero que, tras una inversión en desarrollo de 400 millones de dólares, no logró captar la atención que la compañía esperaba al tan solo vender 25 mil copias a un mes de su lanzamiento. Este fracaso no solo significó un enorme golpe económico para la empresa, sino que tampoco ayudó en absoluto a revitalizar las ventas de la PS5. Las bajas expectativas en torno a Concord han dejado a la consola en una posición aún más vulnerable frente a las rivales como la Nintendo Switch y las Xbox Series X/S que, a pesar de sus propios retos, han logrado mantener cierta estabilidad dentro del mercado.

Además, AMD, uno de los principales proveedores de hardware para consolas, ha señalado que la demanda de componentes para videojuegos esta débil, lo que refleja un enfriamiento general en la industria. Esto confirma la tendencia a la baja no solo para Sony, sino también para otras compañías del sector.

En síntesis, todos estos factores plantean una incógnita para el futuro de la PS5. ¿Está Sony en el principio del fin de su ciclo de vida para esta consola?, ¿podría ser que esta desaceleración en las ventas y los fracasos de proyectos como Concord signifiquen un revés para la compañía? Si bien es pronto para predecir un colapso, las señales apuntan a un oscuro futuro para Sony y que PlayStation deberá adaptarse rápidamente si quiere evitar perder su posición de liderazgo en el mercado de consolas.