Publicado 16/05/2025 02:15

South cumple su primer año con un 35% de cuota en handling y el foco puesto en la expansión al sur de Europa

El consejero delegado de South, Miguel Angel Gimeno.
El consejero delegado de South, Miguel Angel Gimeno. - SOUTH

Analiza nuevas oportunidades de crecimiento fuera de España "siempre que tengan sentido", señala el CEO de South, Miguel Angel Gimeno

MADRID, 16 May. (EUROPA PRESS) -

South Europe Ground Services, la filial de servicios en tierra del grupo IAG, celebra su primer año de operaciones con una cuota del 35% en el mercado español de handling y la mirada puesta en la expansión en el sur de Europa.

La compañía, que ha logrado afianzarse como uno de los principales operadores del sector, reafirma su compromiso con la mejora de la calidad del empleo y la estabilidad laboral, al tiempo que analiza nuevas oportunidades de crecimiento más allá de las fronteras nacionales.

"South ha demostrado que es una compañía fuerte, solvente e independiente con una propuesta de valor apalancada en el conocimiento y la experiencia acumulados en casi 100 años de historia con Iberia, que transmite confianza y seguridad a nuestros clientes", aseguró en una entrevista a Europa Press el CEO de South, Miguel Angel Gimeno.

Según explicó el directivo, esto ha permitido no solo consolidar su negocio sino registrar un importante crecimiento. En estos momentos compañía se posiciona como la primera empresa de handling en España por volumen de negocio y se encuentra entre las 10 primeras a nivel mundial.

Aunque su mercado actual se limita a España, nace con la vocación de ser la compañía líder del sur de Europa. Para ello cuenta con un plan de viabilidad orientado a la protección de los empleados, la optimización de procesos y mejora de la eficiencia para consolidar el negocio y generar valor para sus clientes actuales y futuros.

La compañía, que celebra su primer aniversario prestando sus servicios de asistencia en rampa y atención a pasajeros como compañía independiente de Iberia, cierra su primer ejercicio con el objetivo cubierto para la primera fase de su plan estratégico 2024-2030 y alcanza un 35% de cuota en el sector.

El plan estratégico de la empresa de handling contemplaba la consolidación en el primer año, la optimización en el segundo y tercero, y el crecimiento a partir del tercer o cuarto año. El crecimiento futuro, tanto en España como fuera, dependerá de las oportunidades que surjan en un mercado regulado.

De momento, South ha participado en el concurso para la licencia única de handling en los aeropuertos de Lisboa, Oporto y Faro en Portugal. Han superado las dos primeras fases y son uno de los tres proveedores finalistas, a la espera de resultados este año. La compañía considera que su participación, aunque temprana, ha sido exitosa.

South mantiene su objetivo de crecer un 17% en volumen de vuelos atendidos para 2030 ligado al crecimiento tanto de aerolíneas como de aeropuertos.

"Nosotros hemos sabido optimizar nuestros recursos a día de hoy y lo que estamos consiguiendo es una propuesta de valor muy atractiva para las compañías que operan en España", explicó Gimeno mostrando también la disposición de la compañía a estudiar "todas las oportunidades" que surjan también fuera de España "siempre que tengan sentido".

102 MILLONES DE PASAJEROS Y 52 MILLONES DE EQUIPAJES.

En su primer ejercicio como compañía independiente ha atendido a más de 352.000 aviones y a más de 102 millones de pasajeros, gestionando además más de 52 millones de equipajes.

South opera en 38 aeropuertos nacionales y presta servicios de asistencia en rampa y atención a pasajeros a más de 150 compañías clientes. En 30 de estos aeropuertos, atiende a terceros, es decir, aerolíneas ajenas al grupo IAG. En los ocho aeropuertos restantes, realiza autohandling para las aerolíneas del Grupo IAG.

Los principales clientes de South por volumen son las aerolíneas del Grupo IAG, con Vueling a la cabeza (40%) seguida de Iberia (34%). El Grupo Iberia (Iberia e Iberia Express) y Vueling representan el 74% de la facturación total de South.

La compañía ha logrado sumar 15 nuevos clientes en aeropuertos de terceros, incluyendo aerolíneas internacionales como Lufthansa (sumando nuevos destinos), Sichuan Airlines, Jet2holidays o MGA Airlines, y compañías nacionales como Binter, que ha incrementado servicios.

El aeropuerto de Madrid-Barajas es el principal hub de la compañía, concentrando el 39% de su actividad (aviones ponderados sobre el total de South). Los objetivos de South se alinean con la estrategia de IAG de convertir Madrid en el hub líder de Europa. Le siguen en volumen de actividad y personal el Aeropuerto de Barcelona, con un 23% (donde solo tienen licencia para terceros), y el resto de la red de aeropuertos con un 38%.

CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE ESTABILIDAD.

Con una plantilla de 7.700 trabajadores, la compañía ha realizado inversiones estratégicas para cumplir con sus objetivos de sostenibilidad, calidad del empleo y estabilidad laboral.

La mayor parte de su plantilla se concentra en Madrid, con más de 3.500 empleados, y en Barcelona, con más de 1.500, sumando entre ambas ciudades el 60% del total. El resto de los trabajadores se distribuye en los otros 36 aeropuertos.

La compañía ha puesto un foco importante en la calidad del empleo, logrando que el 99% de los contratos sean indefinidos, frente a la eventualidad previa. Actualmente, el 48% de la plantilla tiene contrato a tiempo completo, el 51% a tiempo parcial, y solo el 1% es eventual. En su primer año, South ha realizado unas 3.000 transformaciones de contrato para mejorar la estabilidad laboral.

ERE

Durante los primeros meses de 2025, South inició la implementación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) voluntario, pactado con los representantes de los trabajadores. Según el directivo, unos 840 trabajadores ya se han desvinculado de la empresa. Las previsiones apuntan a que se completará el 82% del ERE previsto para 2025, sumando unos 265 desvinculaciones más, mientras que el 18% restante se finalizará durante 2026.

Según confirmó el directivo en la entrevista a Europa Press el ERE voluntario contemplaba un máximo de 1.499 desvinculaciones, y al final se han tenido 1.337 adhesiones y 128 peticiones de bajas incentivadas, las cuales sucederán hasta finales de 2026. "En base a eso se adaptará el tipo de empleo que tenemos en cada uno de los aeropuertos", explicó.

COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD.

Para este año 2025, la compañía tiene el propósito de fortalecer su propuesta de valor con la mejora de competencias técnicas y sostenibles. Por ello, está realizando una inversión de más de 65 millones de euros en la electrificación de su flota de equipos tierra y en la implantación del uso de biocombustibles.

Uno de los principales objetivos de South es contribuir a la descarbonización del sector aeronáutico en línea con la Agenda 2030 y con el plan de acción climática de Aena. De esta manera, espera reducir hasta en un 90% las emisiones de C02 derivadas de la actividad de los equipos tierra con los que presta servicios en los aeropuertos.

Contador