Publicado 12/07/2025 02:02

El narcotraficante 'Fito' acepta su extradición a Estados Unidos tras su captura en Ecuador

Archivo - Prisión de Guayaquil (Ecuador).
Archivo - Prisión de Guayaquil (Ecuador). - Europa Press/Contacto/Alejandro Baque - Archivo

MADRID 12 Jul. (EUROPA PRESS) -

El jefe de Los Choneros, José Macías Villamar, alias 'Fito', ha aceptado la solicitud de extradición de Estados Unidos ante la Corte Nacional de Justicia de Ecuador (CNJ), tras ser capturado en Ecuador a finales de junio por homicidio y narcotráfico entre otros delitos.

Tras ser preguntado por el presidente de la Corte si aceptaba la extradición, 'Fito' consintió "de manera libre y voluntaria", según reza un comunicado de la CNJ. "Una vez consentida la extradición del requerido, se seguirá el trámite pertinente para el proceso de extradición pasiva y se emitirá la resolución correspondiente", continua el documento.

En este sentido, las autoridades judiciales ecuatorianas continuarán el proceso para que el acusado sea puesto a disposición de Estados Unidos y el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, deberá dar su autorización.

El ministro del Interior, John Reimberg, ha sostenido que la respuesta afirmativa del narcotraficante se debe a que Ecuador es un país que "combate al crimen sin tregua" y por eso "eligió irse a EEUU". "La extradición no es concesión: es consecuencia", ha señalado en un mensaje desde su cuenta de la red social X.

Hasta que se efectúe la extradición, el detenido continuará en la prisión de máxima seguridad de La Roca, en Guayaquil, la más grande y peligrosa del país de la que el líder de Los Choneros ya se escapó en febrero de 2013.

La salida de 'Fito', imputado por la Fiscalía de Nueva York con siete cargos que incluyen tráfico de drogas y de armas, plantea interrogantes sobre el futuro cercano de Los Choneros, grupo criminal que lidera desde hace menos de cinco años y que ya quedó descabezado en 2023 con la muerte de otro de sus principales jefes, Júnior Roldán, alias 'JR'.

Contador