Publicado 19/12/2019 16:06

EEUU/México.- Llega a México el primer vuelo con migrantes repatriados desde EEUU para un regreso "seguro y ordenado"

Instalaciones de detención para migrantes en la frontera de Estados Unidos con México
Instalaciones de detención para migrantes en la frontera de Estados Unidos con México - REUTERS / JOSE LUIS GONZALEZ - Archivo


MADRID, 19 Dic. (EUROPA PRESS) -

El primer vuelo con migrantes repatriados desde Estados Unidos ha llegado este jueves a México, en el marco de un programa conjunto para garantizar un regreso "seguro y ordenado" al país iberoamericano, según ha informado el Ministerio de Exteriores.

"El día de hoy reinició el Procedimiento de Repatriación al Interior de México (PRIM), por el cual se repatrían personas mexicanas vía aérea desde Estados Unidos y después se acercan a sus lugares de destino", ha anunciado la Cancillería.

En este caso, "las personas repatriadas salieron de Tucson vía aérea y arribaron a Guadalajara, donde fueron recibidos por personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y otras dependencias mexicanas que les ofrecieron información y servicios básicos, así como transporte a sus lugares de destino".

Además, ha aclarado que, dadas las fechas, "este será el único vuelo durante el año", aunque "se prevé que continuará en enero de 2020 de manera regular".

La diplomacia mexicana ha explicado que el PRIM se ha restablecido después de que el ministro, Marcelo Ebrard, así se lo pidiera al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, "para garantizar la repatriación de personas de manera segura y ordenada".

"Con este programa se facilita además que las personas mexicanas que son repatriadas desde Estados Unidos puedan trasladarse a sus comunidades de destino en nuestro país", ha añadido el Ministerio de Exteriores.

Para el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, "la reactivación del PRIM es muestra del compromiso del Gobierno de México con el respeto de los derechos de todas las personas migrantes mexicanas en Estados Unidos y la realización de repatriaciones seguras y ordenadas".

Las relaciones entre México y Estados Unidos han sido especialmente tensas desde octubre de 2018, cuando las llamadas caravanas centroamericanas comenzaron a partir de Honduras, Guatemala y El Salvador con el objetivo de llegar a suelo estadounidense para dejar atrás la violencia y la pobreza en sus países de origen.

La Administración de Donald Trump ha presionado a los países de origen y a México, nación de tránsito, para que endurezcan sus medidas migratorias condicionando a ello la ayuda que les presta y amenazando con aranceles.