Publicado 20/05/2025 11:22

El TSE inscribe nueve candidaturas y deja en revisión la de uno de los favoritos, Andrónico Rodríguez

Andrónico Rodríguez.
Andrónico Rodríguez. - Europa Press/Contacto/Diego Rosales

Morales insiste en que su candidatura se inscribió a tiempo

"Quieren desestabilizar la democracia", asegura el presidente Arce

MADRID, 20 May. (EUROPA PRESS) -

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ha confirmado la inscripción de nueve candidaturas para las elecciones del 17 de agosto, entre las que no están por el momento la de uno de los principales favoritos, según las encuestas, la del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ni la del expresidente Evo Morales.

Está previsto que este miércoles 21 de mayo, un tribunal de Beni analice la medida cautelar que ordena al TSE frenar el registro de las candidaturas del Movimiento Tercer Sistema (MTS), el partido que sostiene la coalición Alianza Popular por la que se presenta Rodríguez, antiguo protegido de Morales.

"Están jugando con fuego. Están poniendo en grave riesgo las elecciones generales", ha denunciado en sus redes sociales Rodríguez, quien rápidamente recibió el respaldo de organizaciones mineras y sindicatos, que anunciaron movilizaciones si no se permite su inscripción.

Por su parte, Morales ha vuelto a insistir este martes en X en que su candidatura fue inscrita en tiempo y forma, si bien desde las propias filas del 'evismo' denunciaron este lunes, el último día para presentar las candidaturas, que no habían podido debido a la falta de personalidad jurídica del partido.

Morales ha tenido que recurrir al Partido de Acción Nacional Boliviano para presentarse a las elecciones tras ser expulsado del Movimiento al Socialismo (MAS), que en los últimos meses ha sufrido una importantes crisis interna, con la renuncia incluso del propio presidente Luis Arce a revalidar mandato.

En su lugar será el ya exministro del Gobierno, Eduardo del Castillo, quien lidere la candidatura del MAS, una designación a última hora con la que el oficialismo pretende acabar con la disputa interna que ha puesto en tela de juicio el proyecto político que desde hace dos décadas rige Bolivia.

Por parte de la oposición, la Alianza Unidad de Samuel Doria y la Alianza Libre del expresidente Jorge Tuto Quiroga, completaron los trámites formales ante el TSE, al igual que otra media docena más de candidaturas.

"QUIEREN DESESTABILIZAR LA DEMOCRACIA"

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha asegurado este martes durante el acto de toma de posesión de Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno que hay individuos que buscan lograr sus objetivos personales a costa de la democracia.

"Siempre lamentamos que haya personas y grupos que quieran desestabilizar la democracia, que quieran alcanzar objetivos personales a costa de la democracia y a costa de la sangre del pueblo boliviano. Nosotros nos enorgullecemos porque (...) no hemos tenido un solo fallecido en estos conflictos sociales", ha indicado.

Asimismo, Arce ha precisado que "el diálogo es la mejor herramienta para llegar a soluciones y evitar cualquier tipo de violencias" en el país latinoamericano. "Van a ser etapas duras", ha advertido de cara a la campaña electoral, agregando que gracias al pueblo boliviano se podrá "una vez más consolidar democráticamente una salida electoral en agosto".

Contador